Comunidad Autonoma de Temucuicui denuncia heridos graves tras enfrentamiento con Carabineros
Un hijo del lonco Víctor Queipul sería intervenido hoy y se encontraría en estado crítico en el hospital de Victoria.
A través de un comunicado la comunidad mapuche Autónoma de Temucuicui, informó que la tarde del viernes 3 de marzo fue objeto de una "brutal intervención" de las fuerzas especiales de Carabineros, quienes hicieron indiscriminadamente uso de diferentes armas en contra de los weichafe de la comunidad, quienes, según indicaron, sólo se defendieron con lanzas y witruw. "En esta acciones resulto con heridas graves el weichafe Hugo Queipul (hijo del lonko Victor Queipul), quien presenta un grave cuadro clínico producto de perdigones de aceros, los que fueron disparados de forma directa a nuestro peñi, resultando con hemorragias internas y comprometido el estómago y el pulmón, razón por la cual está internado en la unidad de cuidados intensivos ... y será intervenido quirúrgicamente el día de mañana en el hospital de Victoria", manifestaron.
"Hay que agregar también que un menor de 11 años de la comunidad también resultó con heridas de perdigón en distintas partes del cuerpo, el que también tuvo que ser trasladado al consultorio de la ciudad de Ercilla, por otra parte, en la comunidad hay varios otros heridos que se niegan a concurrir a un centro de salud por el temor de ser detenidos", agregaron.
"Dentro de este contexto y aprovechando que la atención de los pu lof está en los heridos y formalizaciones de nuestro peñi detenidos, cobardemente las fuerzas especiales de Carabineros nuevamente hoy (ayer) ingresó y sustrajeron desde nuestra ruka ubicada en el predio en recuperación, la cosecha de trigo que correspondía a tres hectáreas aproximadamente de la faena realizada al día ayer, secuestrando también una maquina destinada a trabajos agrícolas", dijeron.
"Pese a todas estas acciones del estado terrorista chileno continuaremos en el proceso de recuperación productiva y el control territorial, porque es precisamente ese hecho el que no soporta la oligarquía racista y fascista de la zona, los que junto al gobierno neoliberal de Boric solo buscan mantener a los mapuche en un rincón suplicando por las migajas del asistencialismo, nuestra comunidad se mantiene de pie y jamás de rodillas y responsabilizamos directamente a Boric y sus políticas de buen vivir ante la difícil situación de salud de nuestro Weichafe, herido cobardemente por un perro faldero de los ladrones de nuestro pueblo. Anunciaremos prontamente una serie de acciones que vamos a seguir y a convocar", puntualizaron.
"Por último y tajantemente rechazamos la versión oficial que dio a conocer a la opinión publica carabinero de robo de cosecha por parte de nuestra comunidad, nosotros hemos sembrado y por lo tanto estamos en nuestro legítimo derecho de cosechar nuestra alimentación", finalizaron en su comunicado.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.