
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Un hijo del lonco Víctor Queipul sería intervenido hoy y se encontraría en estado crítico en el hospital de Victoria.
La Región05/03/2023A través de un comunicado la comunidad mapuche Autónoma de Temucuicui, informó que la tarde del viernes 3 de marzo fue objeto de una "brutal intervención" de las fuerzas especiales de Carabineros, quienes hicieron indiscriminadamente uso de diferentes armas en contra de los weichafe de la comunidad, quienes, según indicaron, sólo se defendieron con lanzas y witruw. "En esta acciones resulto con heridas graves el weichafe Hugo Queipul (hijo del lonko Victor Queipul), quien presenta un grave cuadro clínico producto de perdigones de aceros, los que fueron disparados de forma directa a nuestro peñi, resultando con hemorragias internas y comprometido el estómago y el pulmón, razón por la cual está internado en la unidad de cuidados intensivos ... y será intervenido quirúrgicamente el día de mañana en el hospital de Victoria", manifestaron.
"Hay que agregar también que un menor de 11 años de la comunidad también resultó con heridas de perdigón en distintas partes del cuerpo, el que también tuvo que ser trasladado al consultorio de la ciudad de Ercilla, por otra parte, en la comunidad hay varios otros heridos que se niegan a concurrir a un centro de salud por el temor de ser detenidos", agregaron.
"Dentro de este contexto y aprovechando que la atención de los pu lof está en los heridos y formalizaciones de nuestro peñi detenidos, cobardemente las fuerzas especiales de Carabineros nuevamente hoy (ayer) ingresó y sustrajeron desde nuestra ruka ubicada en el predio en recuperación, la cosecha de trigo que correspondía a tres hectáreas aproximadamente de la faena realizada al día ayer, secuestrando también una maquina destinada a trabajos agrícolas", dijeron.
"Pese a todas estas acciones del estado terrorista chileno continuaremos en el proceso de recuperación productiva y el control territorial, porque es precisamente ese hecho el que no soporta la oligarquía racista y fascista de la zona, los que junto al gobierno neoliberal de Boric solo buscan mantener a los mapuche en un rincón suplicando por las migajas del asistencialismo, nuestra comunidad se mantiene de pie y jamás de rodillas y responsabilizamos directamente a Boric y sus políticas de buen vivir ante la difícil situación de salud de nuestro Weichafe, herido cobardemente por un perro faldero de los ladrones de nuestro pueblo. Anunciaremos prontamente una serie de acciones que vamos a seguir y a convocar", puntualizaron.
"Por último y tajantemente rechazamos la versión oficial que dio a conocer a la opinión publica carabinero de robo de cosecha por parte de nuestra comunidad, nosotros hemos sembrado y por lo tanto estamos en nuestro legítimo derecho de cosechar nuestra alimentación", finalizaron en su comunicado.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.