Comisión del Senado aprueba penas de cárcel para tomas de campos

El proyecto de Ley llevaba años en tramitación y permitirá sancionar con penas privativas de libertad la ocupación ilegal de predios en el contexto del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Hoy las sanciones solo son de multas en dinero.

Aumento de penas en Ley Usurpaciones

"Acabamos de aprobar en la Comisión de seguridad del Senado el proyecto de Ley de Usurpaciones. Gran noticia para la Araucania luego de años de espera", fueron las palabras del senador de Evópoli por La Araucanía Felipe Kast, luego de que se aprobaran en la comisión que preside, penas de cárcel para las personas que participen en la ocupación ilegal de un predio o bien raíz.

En su momento la senadora Carmen Gloria Aravena, autora de uno de los proyectos que está fusionado, dijo a Radio Pauta: "lo más importante es que las indicaciones vayan en torno a poder incorporar penas de cárcel a la usurpación violenta y no violenta, y trabajar con una flagrancia que nos permita orientar el trabajo de Carabineros". 

El nuevo articulado que se llevará a votación en los próximos días en el Congreso, incluye penas de cárcel para quienes participen de una ocupación ilegal, agredan o intimiden al propietario y además, para quienes, una vez desalojados reingresen al predio desocupado.

"Aprobamos la ley de Usurpación en el Senado ... Luego de años de espera, y la constante negación de la Izquierda, el día de hoy hemos dado un paso gigante a favor de la Región de La Araucania, a pesar del enojo e incluso insultó de quienes querían dilatar esta aprobación", agregó el senador Felipe Kast.

Nuevo ministro de la Segpres llama "bruto" al senador Felipe Kast

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".