Andime rechaza dichos de funcionarios que defienden a seremi de Educación
Junto con rechazar los dichos de los trabajadores, manifestaron que esperan que las investigaciones por maltrato y acoso realizadas en contra de la Seremi Mariñanco por colegas de la Secretaría Ministerial se realicen con premura, transparencia y en forma ecuánime.
La asociación gremial de funcionarios del Ministerio de Educación Andime, directorio Cautín, reaccionó a las declaraciones que hicieron dos funcionarios del Departamento Provincial de Educación (Deprov) Cautín Norte a AraucaniaDiario, a raíz de la solicitud de desvinculación que hicieran autoridades de la ANEF, en contra de la secretaria regional ministerial de Educación María Isabel Mariñanco.
Cabe recordar que los funcionarios aludidos señalaron que a Mariñanco la querían sacar por ser de origen mapuche y que no era efectivo que tuviese malos tratos con los funcionarios. "Lo que pasa con la seremi es que la quieren sacar a como de lugar, por ser mapuche. Eso es lo que pasa", dijo a AraucaniaDiario A.R., un funcionario de la Provincial de Educación Cautín Norte, quien pidió reserva de su identidad.
"Ella no es distinta a ningún jefe que hayamos tenido anteriormente, pero a varios acá les molesta que sea mapuche, hasta la llaman con sobrenombres que no corresponden", agregó el funcionario.
"No es verdad lo que denuncian, ella no tiene malos tratos con los funcionarios, es más, a cualquiera de nosotros nos recibe si queremos hablar con ella, no hay que pedirle audiencia, como sí ha sucedido con otros seremis", complementó por su parte otro dependiente de la Provincial.
Declaración de Andime
Por su parte, los funcionarios del gremio enviaron un comunicado donde niegan que alguno de los funcionarios del Deprov Cautín Norte haya entregado las declaraciones que publicó nuestro medio y esta vez, evitaron solicitar la renuncia de la seremi. "Ningún funcionario de esta repartición ha dado declaraciones referidas a la autoridad ministerial", señalaron en el comunicado, que al final de esta nota se reproduce íntegramente.
Asimismo, el directorio de Andime aseguró que los funcionarios de esta repartición del Estado son respetuosos de los protocolos de la comunicación pública de las autoridades, no realizando ningún tipo de declaración a ningún medio de comunicación sin que lo autoricen las jefaturas.
Sin embargo, es necesario precisar que ambos funcionarios públicos efectivamente conversaron con AraucaniaDiario y que en efecto, existen más funcionarios que desean manifestar su opinión sobre lo que está ocurriendo en la seremi de Educación.
Finalmente, AraucaniaDiario es riguroso con las fuentes de información y sus publicaciones, poniendo especial cuidado en proteger a las fuentes que solicitan resguardo de su identidad, habida consideración de la solicitud y de las razones que esgrimen para hacerlo.
Comunicado de Andime:
Temuco. 28 de abril 2023.
COMUNICADO PUBLICO
La asociación gremial de funcionarios del Ministerio de Educación ANDIME, Directorio Cautín, quiere manifestar que, a raíz de una publicación en el medio de comunicación digital ARAUCANÍADIARIO.CL el 21 de abril, donde se alude al Departamento Provincial de Educación Cautín Norte en relación con las acusaciones de acoso y maltrato laboral de la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, viene aclarar lo siguiente:
• Los funcionarios del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte rechazan tajantemente dichas aseveraciones realizadas en el diario digital. Ningún funcionario de esta repartición ha dado declaraciones referidas a la autoridad ministerial.
• Los funcionarios de esta repartición del Estado son respetuosos de los protocolos de la comunicación pública de las autoridades, no realizando ningún tipo de declaración a ningún medio de comunicación sin que lo autoricen las jefaturas.
• Este tipo de publicaciones atenta contra la convivencia y el buen clima laboral que actualmente existe en el Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, organismo estatal que asesora en políticas educacionales a más de 500 establecimientos en pos de mejorar día a día la calidad en el sistema educacional en beneficio directo de miles de estudiantes de la Araucanía.
• Los trabajadores y las trabajadoras del Departamento Provincial Cautín Norte, esperan que las investigaciones por maltrato y acoso realizadas en contra de la Seremi Mariñanco por colegas de la Secretaría Ministerial se realicen con premura, transparencia y en forma ecuánime con la finalidad de no afectar, entorpecer y desviar el foco del trabajo del Ministerio de Educación con sus establecimientos y estudiantes.
• Finalmente se hace un llamado a los medios de comunicación, especialmente a ARAUCANIADIARIO.CL, a ser rigurosos con las fuentes de información y sus publicaciones, dado que éstos, cumplen un rol social fundamental para nuestra sociedad y sus instituciones públicas. Asociación Nacional del Funcionarios del Ministerio de Educación ANDIME Directorio Cautín.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.