
Trabajadores del Mineduc anuncian paro nacional para el lunes 6 de noviembre
Será un Paro de Advertencia y la prolongación de la movilización dependerá de la respuesta del ministro Nicolás Cataldo, señalaron desde Andime.
Será un Paro de Advertencia y la prolongación de la movilización dependerá de la respuesta del ministro Nicolás Cataldo, señalaron desde Andime.
Junto con rechazar los dichos de los trabajadores, manifestaron que esperan que las investigaciones por maltrato y acoso realizadas en contra de la Seremi Mariñanco por colegas de la Secretaría Ministerial se realicen con premura, transparencia y en forma ecuánime.
María Isabel Mariñanco manifestó que se mantendrá a la espera de lo que determinen las autoridades del Ministerio de Educación, por lo que no renunciará. Funcionarios del Mineduc agregaron que las acusaciones en contra de la seremi mapuche se deben a que están en periodo de elecciones del gremio y que hay candidatos que necesitan "visibilizarse" para lograr una buena votación.
Maria Isabel Mariñanco es la única seremi de Educación mapuche en el país y desde la asociación de funcionarios piden su remoción, aunque no todos están de acuerdo con que la separen del cargo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.