
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Maria Isabel Mariñanco es la única seremi de Educación mapuche en el país y desde la asociación de funcionarios piden su remoción, aunque no todos están de acuerdo con que la separen del cargo.
La Región21/04/2023Es la única seremi de Educación mapuche del país y se ha desempeñado toda la vida en actividades relacionadas con Educación, donde nunca ha tenido problemas con sus jefaturas o dirigiendo a sus subordinados. Sin embargo, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, recibió en poco tiempo seis denuncias por parte de miembros de Andime, la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación, acusando maltrato laboral, lo que dos funcionarios de la provincial Cautin Norte dicen que no es.
"Lo que paÈ™a con la seremi es que la quieren sacar a como de lugar, por ser mapuche. Eso es lo que pasa", contó a AraucaniaDiario A.R., un funcionario de la Provincial de Educación Cautín Norte, quien pidió reserva de su identidad. "Ella no es distinta a ningún jefe que hayamos tenido anteriormente, pero a varios acá les molesta que sea mapuche, hasta la llaman con sobrenombres que no corresponden", agregó el dependiente de la seremi de Educación.
"No es verdad lo que denuncian, ella no tiene malos tratos con los funcionarios, es más, a cualquiera de nosotros nos recibe si queremos hablar con ella, no hay que pedirle audiencia, como sí ha sucedido con otros seremos", complementó por su parte C.M., quien dijo que no era poco frecuente que cuando se ponen entre cejas sacar a algún jefe, ya sea seremi o director provincial, les hagan acusaciones para así pedir su destitución.
Ambos funcionarios coinciden en que la seremi debiera seguir en su cargo, ya que su desempeño ha sido normal y más técnico que político.
Mariñanco es profesora de Educación Media en Castellano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Lingüística Mapuche y Magíster en Gestión Escolar en la Universidad Católica de Temuco, además de ser candidata a Doctora en Educación.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.