Diputado Schubert oficia al Mineduc por nuevas políticas y orientaciones referidas a diversidades sexuales

El parlamentario acusó una “desconexión con la realidad” por parte del Gobierno y enfatizó en que existen otras urgencias hoy en materia educativa.

Diputado Schubert

De acuerdo a lo informado por el diputado Stephan Schubert, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en conjunto con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, presentaron un documento con orientaciones para la inclusión de la comunidad LGBTIQA+ en el sistema educacional, el que incluye una serie de recomendaciones pedagógicas, en el marco general de la Política de Sexualidad Afectividad y Género promovida por el Gobierno.

Lo anterior, desencadenó que un grupo de parlamentarios de oposición integrantes de la Comisión de Educación, presentaran un oficio al  titular de esta cartera para que informe cómo fue la elaboración de este documento, que catalogaron como “parte de la agenda ideológica del Gobierno”.

Al respecto, el diputado Stephan Schubert, sostuvo que “en un escenario de educación, donde tenemos 50 mil desertores del sistema educacional, donde tenemos serios problemas de calidad, de seguridad y violencia en los colegios, también tomas, el Instituto Nacional ha sido tomado, tenemos serios problemas con los SLEP, escasez de docentes, etc. Sin embargo, el ministro de educación persiste en su mirada ideológica”.

En la misma línea, agregó que “el problema es que se señala que los niños vendrían a los colegios o a los establecimientos educacionales desde ambientes discriminatorios donde han sido formados, es decir de sus casas. Nos parece muy preocupante que haya una desconexión del Gobierno con la realidad, esa es la crisis que tenemos en educación y este es el resultado de lo que ofrece el ministro de Educación”.

En tanto, la congresista Marcia Raphael, dijo que “creemos sin duda que está absolutamente desenfocado, creemos que necesitamos un ministro que se preocupe de los verdaderos problemas de las familias que tienen hoy día con los hijos que están recibiendo una mala educación. El Instituto Nacional hoy día está en paro. Entonces preocupémonos de los verdaderos problemas en la educación, que son los que hemos señalado. Nosotros no estamos en contra de la educación sexual, pero estamos hablando de obesidad, estamos hablando de embarazo adolescente, estamos hablando de enfermedades como el VIH, temas sexuales que le preocupan a todos, pero no inculcarle a niños de 4 o 5 años temas que no son para su edad ¿Dónde queda el derecho libre de los padres a educar a sus hijos?”.

Finalmente, el diputado Sergio Bobadilla, recalcó que “este Gobierno debiera ocuparse de los problemas más urgentes y no de estas propuestas que están promoviendo, como por ejemplo erradicar la violencia en los establecimientos educacionales, porque está es una urgencia no menor, recuperar los 50 mil alumnos que han desertado del sistema escolar, son las verdaderas urgencias y no promover estas agendas de carácter ideológico que este ministro se ha  empeñado en llevar adelante”.

Cabe mencionar, que anteriormente los legisladores habían presentado un oficio por un instructivo de “Educación no Sexista” incluido en cuadernos de Junaeb, sin embargo aún no han recibido respuestas por lo que recurrirán a Contraloría para que se pronuncie al respecto.

Cuadernos con "adoctrinamiento sexual" llegan a la región

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.