Chile se compromete a promover sistemas alimentarios bajos en emisiones
Como parte del compromiso con la agenda climática en el sector agroalimentario, ministras(os) y delegadas(os) firmaron una declaración conjunta en la cual se reconoce la necesidad de actuar cuanto antes frente a los desafíos climáticos comunes que enfrenta la agricultura y la importancia de la colaboración internacional.
Ministras(os) de Agricultura, altos representantes de delegaciones de distintos países, representantes de organizaciones internacionales, académicas(os) y actores del sector privado se dieron cita en la Primera Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones llevada a cabo el 13 y 14 de abril de 2023 en Santiago de Chile.
Como parte del compromiso con la agenda climática en el sector agroalimentario, trece naciones se unieron para firmar una declaración conjunta en la que se reconoce la necesidad de actuar cuanto antes frente a los desafíos climáticos comunes que enfrenta la agricultura y de la importancia de la colaboración internacional para llegar a ese objetivo.
Los países adscritos: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Burkina Faso, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Panamá, Perú, República Checa y Uruguay, llegaron a diez compromisos, basados en una serie de medidas para enfrentar estos desafíos, incluyendo apoyar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector, con especial énfasis en metano; impulsar el desarrollo de planes de adaptación y mitigación al cambio climático específicos para el sector agroalimentario; evaluar y desarrollar actuales y nuevas políticas públicas que permitan crear las condiciones habilitantes para acelerar la transición a sistemas más sustentables.
Además, las naciones firmantes, reconociendo la necesidad de adoptar medidas para hacer frente a los desafíos frente al cambio climático; la importancia de la colaboración internacional y de la participación de todos los agentes de la agricultura, para posicionar al sector como un actor clave en la lucha contra la crisis climática, concordaron una visión compartida, basada en ocho principios.
Durante la conferencia, en un clima de colaboración, las y los participantes discutieron sus perspectivas en base a una amplia agenda de temas relacionados con la sustentabilidad y cambio climático en la agricultura, convirtiéndose de este modo en un evento marcado por grandes desafíos climáticos para el sector agroalimentario.
Te puede interesar
Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.