Liceo de Cholchol reconoce denuncias por abuso sexual a estudiantes
Desde el establecimiento educacional entregaron todos los antecedentes a la justicia y adoptaron medidas de acompañamiento y contención a la comunidad escolar. Existirían varios alumnos que han sido objeto de acoso y abuso sexual.
El Colegio San Francisco de Asís de Cholchol, inmerso en una serie de acusaciones de apoderados contra dos funcionarios, por supuetos delitos de connotación sexual, emitió una declaración pública sobre la situación, en la cual aseguró que ya se están adoptando medidas.
Las graves denuncias de acoso y abuso sexual en el establecimiento de Cholchol fueron realizadas por apoderados a Carabineros y a las autoridades del liceo, donde dicen no haber sido escuchados oportunamente. Por lo mismo, los padres exigen un cambio de dirección y que el profesor cuestionado deje sus funciones.
"Manifestamos nuestra máxima preocupación ante estas denuncias. Nuestra prioridad es, y ha sido siempre, el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes, que son parte de nuestra comunidad", dice el comunicado y agrega que inmediatamente recibidas las primeras informaciones, se aplicaron las medidas establecidas en el reglamento interno, ajustado a la legislación vigente.
"Manifestamos nuestra voluntad y compromiso de cooperar en todo lo que sea necesario para esclarecer cada caso, ante las familias y la justicia", agregan desde el establecimiento.
Finalmente, informaron que hay en marcha para acompañar -por personas externas al establecimiento- a los estudiantes y a los miembros de la comunidad educativa.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.