Desde Temucuicui acusan al Presidente Boric de calificar como "terrorista" al movimiento mapuche

En 2016 el entonces diputado visitó el sector, al que no dudó en llamar "territorio liberado".

Fue en agosto de 2016 que el Presidente Gabriel Boric , publicó una foto suya en Temucuicui, en compañía del lonco Víctor Queipul. "Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui con el lonko Víctor Queipul dialogando con su comunidad", manifestó el entonces diputado, pero tiempo ha pasado y con el, la relación ha cambiado.

"Nuestra comunidad mapuche Autónoma del territorio de Temucuicui, ante reunión de dos poderes de estado liderado por el presidente Gabriel Boric para planificar la continuación del genocidio en contra del pueblo mapuche, declaramos lo siguiente: ...", comienza un comunicado reciente desde la comunidad.

"Hay que recordar que este incidente se da en una reunión que cita el neoliberal de Boric, al conjunto de parlamentarios del wallmapu, denominado por el estado de ocupación como “macro zona sur”, donde exige que se guarden los aparatos telefónicos a modo de no filtrar sus declaraciones. Vale decir Boric expone tal cual es su perspectiva respecto del movimiento mapuche, el que sin dudar lo califica de terrorista", acusan desde Temucuicui.

"Esa es la aptitud de dialogo que tiene el gobierno con el pueblo mapuche, y al igual que todos los gobiernos anteriores vende un plan denominado “buen vivir”, que esta direccionando a proteger y fomentar la inversión capitalista en el wallmapu", añaden.

"Tal como sostiene el profesor Gabriel Salazar, cuando la clase política se ve amenazada por el movimiento y las demandas justas del pueblo, se unen para masacrar a los oprimidos, así es esta situación donde de izquierda a derecha se confabulan para continuar la guerra contra las demandas del pueblo mapuche", agrega el comunicado..

"Finalmente, desde Temucuicui hicieron un llamado a todas las comunidades, los Lonko, machi y a todos los mapuche a ser consciente y entender que esta en juego la sobrevivencia del pueblo mapuche y su territorio. "Están amenazadas las aguas, las tierras y la vida. Es urgente estar organizados y continuar los procesos de recuperación y control territorial mapuche para continuar la vida", puntualizaron.

Presidente Boric a violentistasPresidente Boric dice que van a perseguir y castigar a grupos violentistas

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.