Gobierno partió con el pago del bono a personas afectadas por los temporales

El monto de la ayuda única va de los $375 mil a un millón y medio de pesos. Aquí cómo postular al beneficio que va dirigido a personas de sólo 5 comunas de La Araucanía.

Temporal - foto referencial

El delegado presidencial José Montalva, junto a la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan, dieron a conocer detalles del pago del bono de recuperación que comenzó este lunes 3 de julio y que se constituye en una ayuda económica de libre disposición que van a recibir las personas afectadas en sus viviendas y enseres producto del frente de mal tiempo que afectó al centro y sur del país en el mes de junio.

El objetivo es que las personas puedan recuperar sus condiciones de habitabilidad, enseres, vestuario o cualquier otra necesidad y se paga por única vez y se entrega por medio de una transferencia a la cuenta RUT”, aclaró el delegado.

Este bono de invierno es un apoyo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que es canalizado a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales y la Subsecretaría de Interior.

Esta ayuda es para el grupo de familiares con afectación en sus viviendas y enseres, que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia, más conocida como ficha FIBE que está levantando la Seremi de Desarrollo Social.

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan explicó que existen cuatro tramos que se detallan de la siguiente manera:

 Afectación baja, con 375 mil pesos
 Afectación media, con 750 mil pesos
 Afectación alta, con 1 millón 125 mil pesos
 Afectación muy alta, con 1 millón 500 pesos

Las comunas donde se va a pagar este bono de recuperación son Angol, Collipulli, Lonquimay, Melipeuco y Purén.

Brigadas de Frontel continúan trabajando para normalizar el servicio luego de sistema frontal

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.