Padre Las Casas logró puesto número 13 a nivel nacional en transparencia
El Consejo para la Transparencia aplica cada año un instrumento a las 345 municipalidades de Chile.
Ubicado en el puesto número 13 está la Municipalidad de Padre Las Casas en el ránking anual del Consejo para la Transparencia, CPLT, de las 345 municipalidades que existen en Chile y que reconoce con este instrumento la forma en la toma de decisiones, los niveles y grados de cumplimiento del municipio de PLC.
“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento nacional, porque nos han destacado entre más de 300 municipios e indudablemente este instrumento que aplica cada año el Consejo para la Transparencia valoriza el trabajo especializado y de calidad que están realizando a diario nuestros funcionarios municipales, que atienden las necesidades y demandas de nuestros vecinos que requieren información sobre temas sociales, de caminos, salud, educación, inclusión, de personas mayores, de sectores rurales y urbanos, así como de las 407 comunidades indígenas que la integran”, comentó Mario González, alcalde de Padre Las Casas.
La primera autoridad comunal agregó que el Consejo para la Transparencia es una corporación autónoma de derecho público, que tiene como objetivo promover el principio de transparencia y difundir el derecho de acceso a la información pública, generando información relevante sobre los niveles de implementación en el sector público y buenas prácticas instaladas y en este marco, aplica este ránking a nivel nacional.
La comuna de Padre Las Casas está categorizada en nivel 3 rural, según la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere y en este contexto, el municipio obtuvo calificaciones sobre el cumplimiento en el acceso a la información, transparencia activa, donde se inspeccionan temáticas como adquisiciones y contrataciones; transparencia de fondos y aportes económicos entregados, presupuesto asignado y su ejecución.
El Consejo para la Transparencia realiza una fiscalización anual para analizar el desempeño en el tratamiento y atención de las solicitudes de acceso a la información de las municipalidades a lo largo de Chile, a partir de eso elaboran un índice a nivel nacional con un porcentaje que va del 0 al 100%, midiendo la calidad de la respuesta en tiempo y calidad.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.