Presos mapuche de Angol anuncian inicio de huelga de hambre seca
La medida de presión será analizada hoy entre las comunidades y autoridades tradicionales de los autodenominados "prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol". Ayer un grupo de estudiantes se tomó la Conadi en apoyo a los comuneros.
"Los prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol, hacen un llamado a sus autoridades tradicionales mapuche, que lo han respaldado en esta larga y dolorosa huelga de hambre a que puedan asistir hasta la cárcel de Angol, ya que hemos observado que no existe voluntad política para resolver nuestras demandas por parte del gobierno y la institución de gendarmería", comienza un comunicado difundido ayer por los autodenominados prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol.
De acuerdo a lo que denuncian los comuneros, entre el Gobierno y Gendarmería han dilatado una solución a lo que exigen, "llevándonos al extremo de nuestras condiciones de salud corporal".
"Es así, que frente a esta actitud humillante a la que nos pretenden empujar, donde buscan causar amedrentamiento a nuestras familias, someter a tratos degradantes a nuestros niños, todo, con la intención final de hacernos desistir de nuestros derechos políticos y derechos humanos que nos asisten ... hacemos este llamado, a nuestra autoridades Mapuche, para anunciar de frente a nuestras comunidades y familiares, la difícil decisión de llevar adelante en las próximas horas una HUELGA SECA, esto con el fin a que el gobierno resuelve nuestras demandas", agregan en su comunicado.
"Cuya determinación la tomamos tras 94 días de huelga hambre y en la que el peñi Simón Huenchullan lleva mas 158 días, y consiente que no nos queda otro camino, que afrontar con dignidad nuestro destino. Esta decisión la vamos conversar hoy, con nuestros representante de la movilización", comunican.
"Por ultimo, a nuestro pueblo Mapuche, hacerle un llamado a que no bajen los brazos, a no dejarse amedrentar y decir que no existe ley que pueda negar nuestros derecho políticos y territoriales, ni nuestros derechos culturales y espirituales. Prisioneros políticos Mapuche de la cárcel de Angol. Wallmapu: 10 agosto, 2023, CDP-Angol, Modulo de Prisión Política Mapuche", finaliza el comunicado.
Toma de la Conadi
Mientras tanto, ayer durante la mañana un grupo de estudiantes pertenecientes a los hogares indígenas ubicados en la Avenida Las Encinas y callejón Viertel de Temuco, ocuparon las oficinas de la Corporación Nacional Indígena Conadi, en apoyo a los presos mapuche de Angol y a sus demandas.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.