CORE Felipe Martínez denuncia negligencia en la entrega de casas de emergencia en Purén
Seis familias del sector urbano aún no reciben la vivienda de emergencia, a 33 se les suspendió el pago de subsidio de arriendo y otras 10 no lo han recibido nunca.
Hasta la comuna de Purén se trasladó el Consejero Regional Felipe Martínez durante la tarde del día martes feriado, a fin de conocer la situación actual de ciertos vecinos que reclaman que el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y que desearon manifestar una denuncia ciudadana.
Los vecinos del sector Diego de Almagro, que resultaron afectados por los incendios de febrero se han organizado formalmente como “Agrupación social de familias damnificadas de Purén urbano”. Cuya Presidenta y vocera, Sra María Valenzuela, comunica que seis familias que vieron sus casas destruidas por el fuego aún no han recibido la vivienda de emergencia, a diferencia de las familias damnificadas en la zona rural que si recibieron a tiempo sus casas de emergencia.
Los vecinos también reportan que, habiendo recibido durante estos meses un subsidio que les permite pagar un arriendo, éste ya habría caducado a fines de julio y que por tanto ahora al finalizar el mes de agosto, no recibirán el subsidio. Serían treinta y tres familias que se verían afectadas por el no pago del subsidio de arriendo, el cual les permite subsistir mientras se construyen las viviendas definitivas. Asimismo, son diez familias que postularon a dicho subsidio, pero hasta ahora no lo han recibido nunca.
La situación descrita es de la mayor gravedad –señala el CORE Martínez- puesto que el gobierno nacional del Presidente Boric adquirió un compromiso con las familias damnificadas del voraz incendio, pero ha cumplido de forma parcial y negligente. Son cinco meses los que han pasado y no puede ser que seis familias que lo perdieron todo ni siquiera hayan recibido una vivienda de emergencia. El abandono y desamparo de parte de las autoridades del gobierno, es total, sentenció Martínez.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.