CORE Felipe Martínez denuncia negligencia en la entrega de casas de emergencia en Purén

Seis familias del sector urbano aún no reciben la vivienda de emergencia, a 33 se les suspendió el pago de subsidio de arriendo y otras 10 no lo han recibido nunca.

CORE Martinez en Puren

Hasta la comuna de Purén se trasladó el Consejero Regional Felipe Martínez durante la tarde del día martes feriado, a fin de conocer la situación actual de ciertos vecinos que reclaman que el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y que desearon manifestar una denuncia ciudadana. 

Los vecinos del sector Diego de Almagro, que resultaron afectados por los incendios de febrero se han organizado formalmente como “Agrupación social de familias damnificadas de Purén urbano”. Cuya Presidenta y vocera, Sra María Valenzuela, comunica que seis familias que vieron sus casas destruidas por el fuego aún no han recibido la vivienda de emergencia, a diferencia de las familias damnificadas en la zona rural que si recibieron a tiempo sus casas de emergencia. 

Los vecinos también reportan que, habiendo recibido durante estos meses un subsidio que les permite pagar un arriendo, éste ya habría caducado a fines de julio y que por tanto ahora al finalizar el mes de agosto, no recibirán el subsidio. Serían treinta y tres familias que se verían afectadas por el no pago del subsidio de arriendo, el cual les permite subsistir mientras se construyen las viviendas definitivas. Asimismo, son diez familias que postularon a dicho subsidio, pero hasta ahora no lo han recibido nunca. 

La situación descrita es de la mayor gravedad –señala el CORE Martínez- puesto que el gobierno nacional del Presidente Boric adquirió un compromiso con las familias damnificadas del voraz incendio, pero ha cumplido de forma parcial y negligente. Son cinco meses los que han pasado y no puede ser que seis familias que lo perdieron todo ni siquiera hayan recibido una vivienda de emergencia. El abandono y desamparo de parte de las autoridades del gobierno, es total, sentenció Martínez. 

Core Felipe Martínez: "La diputada Ericka Ñanco miente"

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.