Desde comunidad mapuche que sufrió atentados repudian sabotajes que les afecten a ellos mismos
El 2 de agosto pasado resultaron quemadas la escuela, posta, sede y 3 vehículos de la comunidad Antonio Aniñir de Traiguén, lo que determinó además que se instalara una base militar en esta ciudad.
A través de un comunicado, que a continuación se reproduce, "desde el Lof Antonio Aniñir de la comuna de Traiguén, del territorio Nag-Che, en conjunto con todas las comunidades que se han hecho presente en el día sábado 19 de Agosto 2023 a raíz de nuestra convocatoria para informar y socializar el atentado ocurrido el 02 de Agosto, donde fue quemada la Escuela, que afecto a 21 niños mapuche, la Posta, la Sede, y 3 vehículo de la comunidad. Nos dirigimos a la opinión pública Chilena y especialmente a nuestro Pueblo Nación Mapuche", comienzan desde la comunidad afectada por los ataques atribuidos a la Resistencia Mapuche Malleco, y siguen:
"1.- Asumimos que somos un pueblo con profundo sentido espiritual, El Chen, el Mapun, Kalfu Wenu Kuze , Kalfu Wenu Fvcha quienes nos dejaron en este territorio conocido como Wall Mapuche, nos dejaron normas, códigos de comportamientos en los individual, familiar y colectivos, valores que fueron comprendidos por nuestros ancestros, los que determinaban la forma de relación de los diferentes Lofche o Comunidades. Conocimientos que permitía la convivencia y el respeto de sus límites territoriales. La intromisión a otra Comunidad, se le denomina GANXIKON, palabra que tiene un significado despectivo, anti moral, se le llama a quien no posee ningún conocimiento mapuche.
2.- Asumiendo que somos un pueblo pre existente y aun en resistencia con el estado chileno, por la lucha de nuestro territorio. Sin embargo, las comunidades hoy reunida NO compartimos, los sabotaje al interior de nuestras comunidades, menos empoderarse de las tierras de nuestros kvpalme, más allá de quien lo revindique. El único resultado que promueve, es justificar y aumentar la agresión del estado a las propias Comunidades. Entonces debemos preguntarnos ¿A quién beneficia estos actos, quienes están detrás, que atemorizan nuestras comunidades? Porque si es por sabotajes al poder económico, políticos, la elite, estas se encuentran en las grandes ciudades, NO EN LAS COMUNIDADES MAPUCHES. Con esto queremos decir, que validamos algunas expresiones de lucha, las que sean desde el RVF KIMVN MAPUCHE.
3.- La situación sufrida en nuestra comunidad Antonio Aniñir, no puede seguir ocurriendo en ninguna de nuestras Comunidades del Wall Mapuche, porque estos actos de sabotaje, se trasforman en cómplices de la extrema derecha y la elite que justifican la represión y el mayor control. Como es la instalación de la base militar en Traiguén, que de ninguna manera compartimos como comunidades mapuche, ya que es una doctrina policial que nos hace retroceder al tiempo de la mal llamada pasificación de la Araucanía.
4.-Desde este lugar promovemos que la lucha por nuestro territorio y todos los derechos sociales, político y culturales son legítimos. Pero estos derechos deben ser guiados por los propios mapuches y para los mapuches. Con respeto entre comunidades, no podemos permitir que la reivindicación de nuestros derechos sea contaminado por prácticas que distorsionan y deslegitiman nuestros objetivos. Por tal motivo, llamamos a los Verdaderos Lonkos del Wall mapuche, a tomar control de la dirección de nuestra lucha como fue en tiempos de difícil estabilidad y convivencia interna de nuestro pueblo.
5.- Ante este sabotaje, Llamamos al gobierno a que restituya a la brevedad los inmuebles quemados, como fue la Escuela, Posta, Sede Comunitaria, y se establezca un plan para restablecer los bienes comunitarios, por sobretodo asegurar la integridad de nuestros niños. Entendiendo que el Estado de Chile tiene responsabilidad Institucional y mantiene una deuda pendiente por todos los actos cometidos contra nuestro pueblo Mapuche, como es la trasgresión del Tratado de Tapihue, que aún está vigente.
6.- Por último seguiremos fortaleciéndonos y buscando alianza con otras comunidades y sobre todo fortaleciéndonos espiritualmente, porque para nuestra espiritualidad nadie se dirige solo, y siempre, el que transgrede las normas mapuche, tiene consecuencia directas o indirectamente. Por tal motivo que continuaremos con otros Xawvn que comunicaremos oportunamente.
¡¡MARRICHI WEU MARRICHI WEU!!
LOFCHE Reunido en Antonio Aniñir - Kechu Rewe"
Te puede interesar
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.