Banda se hacía pasar por comuneros mapuche y extorsionaban agricultores para no usurpar sus predios
Las diligencias investigativas junto a la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía y concretadas durante la tarde del miércoles, permitió detener a 4 sujetos, 3 de ellos con distintos antecedentes penales y quienes solicitaban a la víctima 20 millones de pesos para no tomarse sus predios por el período de 1 año.
Durante el día de ayer OS-9 Araucanía materializó las diligencias llevadas a cabo desde el mes de agosto y en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad, apoyadas por Carabineros del GOPE y Control de Orden Público para allanar un domicilio en la comuna de Collipulli, deteniendo a 4 personas, 3 hombres y una mujer, identificados como L.A.M.B., D.R.M.R., N.D.P.M. y F.F.M.P., quienes quedaron imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de extorsión.
Los hechos describen que el propietario de un predio con parcelas a la venta en la comuna de Angol y desde el mes de agosto de este año, recibió llamadas telefónicas indicando que su terreno era “parte de un territorio en recuperación para la reivindicación de tierras”, exigiendo una reunión.
Posteriormente, los sujetos al reunirse con la víctima la intimidaban solicitándole además la suma de 20 millones de pesos para no usurpar sus terrenos en el período de un año. A raíz de distintas técnicas investigativas, OS-9 determinó la identidad de los cuatro imputados, como asimismo la tenencia de armamento en el domicilio donde vivían tres de los cuatro sujetos en la comuna de Collipulli y quienes, además, se hacían pasar por mapuches, usando vestimentas características de la etnia al reunirse con la víctima con el objetivo de intimidarla.
El General Manuel Cifuentes, Jefe de Zona Carabineros Araucanía señaló que “en este caso, la Sección OS-9 a través de estas vigilancias y seguimientos, dieron cuenta como este grupo de personas, que simulando ser de la etnia mapuche y utilizando vestimenta e indumentaria propia de dicha cultura, hicieron creer a un empresario, amenazándolo, que para los efectos de dejarlo llevar a cabo su proyecto (venta de parcelas de agrado), debía pagar una considerable suma de dinero para que sus terrenos no fueran usurpados en el período de un año”, destacó.
Agregó además que “se vestían con vestimentas típicas de la cultura mapuche, participaban de la reunión, hacían las exigencias de dinero a cambio de que esta persona pudiera desarrollar su y volvían a tener la vida normal como cualquier persona que residía en el área urbana de la comuna de Collipulli”, destacó el General Cifuentes.
Por su parte el Fiscal Regional de La Araucanía Roberto Garrido, resaltó que “se trata de cuatro personas detenidas en el contexto de una investigación por el delito de extorsión (…) la víctima había sufrido acciones que daban cuenta de la presencia de personas en las inmediaciones de su predio, colocación de banderas y otros que lo hacían a él pensar de que podía ser víctima de algún atentado y por eso también entonces que accede en primera instancia a reunirse con los sujetos y a acceder también a las peticiones de carácter económico que le estaban formulando”.
“Son chilenos que se agruparon, que tienen antecedentes además de otros delitos, que contaban con armamento a su disposición y que de esta manera y aprovechando el contexto que se vive en la región comenzaron a extorsionar precisamente a un propietario para exigirle el pago de 20 millones de pesos”, señaló el Fiscal Garrido.
El Delegado Presidencial Regional José Montalva, resaltó además que “Carabineros ha trabajado de forma prolija y se ha tenido la posibilidad de detener a estas personas, también con armas, es decir, son personas que muchas de ellas tienen antecedentes, tanto policiales como antecedentes penales, y ya lo hemos señalado anteriormente, la región de la Araucanía hace mucho tiempo existía el secreto a voces de que existía el delito de extorsión, pero no teníamos detenidos y ahora sí (…) desde el año pasado que ha habido detenidos y eso gracias, como lo decía el fiscal, es gracias a un trabajo interinstitucional coordinado”, puntualizó Montalva.
En el procedimiento además se incautó una escopeta de fabricación artesanal con 1 cartucho calibre 22 y otro rifle de aire comprimido, mientras que los 4 detenidos (3 hombres y una mujer, todos mayores de edad), que cuentan con antecedentes penales tales como violación, hurto, lesiones, amenazas y robo con violencia, quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva luego de su formalización realizada durante la tarde del día de hoy, con un plazo de 2 meses de investigación, según lo dispuesto por el Juzgado de Garantía de Angol.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.