Senapred declara Alerta Roja en Pucón
Además Curarrehue, Toltén y Teodoro Schmidt quedaron en la misma situación debido a las fuertes lluvias, anegamientos y cortes de camino.
De acuerdo a lo informado por el Senapred de la región de La Araucanía y con información de la Dirección Meteorológica de Chile–DMC, se mantienen vigente los aviso meteorológico A-375/2023 que indica precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo en la tarde del viernes 15 hasta la noche del mismo día y Aviso meteorológico A373/2023 viento normal a moderado en la mañana del día 15 hasta la tarde del mismo día para la cordillera de la Región de La Araucanía.
Adicionalmente las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Pucón y Curarrehue han informado por medio de documentos ALFAS y por diversos medios electrónicos los desbordes de ríos Trancura (Pucón – Curarrehue), Toltén, Boldo, Pirén (Toltén), personas aisladas y personas damnificadas por anegamiento o inundación que afecta a sus viviendas, las cuales han debido ser evacuadas y trasladadas a casas de familiares (Toltén, Curarrehue, Teodoro Schmidt, Pucón).
Además, se notifica la interrupción total del camino internacional CH -199 por desborde del río Trancura, que acumula una altura de agua de 1 mt. aproximado sobre la calzada, no permitiendo el normal desplazamiento de personas y vehículos y dejando aislada a la comuna de Curarrehue e interrumpido el servicio del Paso Fronterizo Mamuil Malal.
Alerta Roja
En consideración a estos antecedentes y en base a información técnica de la DMC y Las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres de las Comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Pucón y Curarrehue y en coordinación con la Delegación Presidencial de la Región de La Araucanía, la Dirección Regional de SENAPRED, declara Alerta Roja Comunal por evento meteorológico para las comunas de Pucón, Curarrehue, Toltén y Teodoro Schmidt a contar de esta fecha y hora y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Recomendaciones generales
En consideración a la probabilidad de Precipitaciones, se debe tener especial resguardo por acumulación de agua en sectores bajos y aumentos de caudal de los cursos de agua con potencial desborde, por lo que se deberá monitorear estado de cursos fluviales que se pudieran desbordar o generar arrastre de sedimento con las precipitaciones altas pronosticadas en precordillera, afectando caminos y rutas principales, de la misma forma en sectores urbanos tener especial atención en sectores que puedan presentar anegamientos y con ello afectar viviendas y/o infraestructura critica comunal.
En atención a la condición de viento, es posible la eventual afectación a la población por voladuras de techumbres, alteración de conectividad, interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caídas de árboles o parte de sus ramas en tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos, además se podría afectar muros y cierres de sitios en construcción. Por lo anterior, se recomienda a la población asegurar techumbre de las viviendas, realizar poda de árboles y ramas y asegurar objetos colgantes que pudieran desprenderse por acción del viento, generando situaciones de emergencia.
Además, los Municipios, empresas eléctricas e Integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres nivel Regional deberán evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población, si correspondiere activar los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres y realizar todas las coordinaciones previstas para estos casos.
La Unidad Regional de Alerta Temprana de SENAPRED continuará evaluando la condición antes mencionada y la situación regional informando oportunamente al Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.