Realizan lanzamiento de la Cooperativa de artesanas costeras Manos de Toltén

El seremi de economía Nelson Curiñir comentó a los asistentes que el desafío más importante que tiene la región es agregar valor a las comunidades locales y el cooperativismo.

Humedales Costeros Seremi de Econimia

En el contexto del proyecto GEF de humedales costeros y el apoyo prestado a artesanas del piloto Queule, de la comuna de Toltén, estuvo el Seremi de Economía Nelson Curiñir en conjunto con el seremi del Medio Ambiente Félix Contreras, en el Lanzamiento de la Cooperativa Manos de Toltén, que agrupa a 15  mujeres artesanas que viven en torno a los humedales costeros.

"A partir de esta iniciativa ellas han abocado su experiencia en el desarrollo de distintas artesanías entre las que destacan esculturas de fieltro pital y telares", señaló la seremía de Economía.

El seremi de economía Nelson Curiñir comentó a los asistentes que el desafío más importante que tiene la región es agregar valor a las comunidades locales y el cooperativismo.

"... en particular esta cooperativa, apunta a un valor cultural que tiene la comuna y desde esta base, genera bienestar para todo el territorio, por otro lado el gobierno está impulsado una creación de una mesa Interinstitucional que sienta las bases de una institucionalidad que fortalecerá y fomentará el cooperativismo en la región", dijo el seremi.

"Se está impulsando también la creación de una federación de cooperativismos que va permite mejorar la asimetría que existe actualmente entre el mundo cooperativista y el estado al momento de conversar", puntualizó además Nelson Curiñir.

Corporación de Desarrollo Araucanía certifica en fibra vegetal a 12 artesanas de Toltén

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.