Volcán Villarrica sube a Alerta Naranja por riesgo de erupción

Sectores como Molco, Los Riscos, Pucon mismo Coñaripe e incluso Villarrica podrían verse afectados por deslizamientos de tierra, aludes o lahares provocados por una eventual erupción.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) dio a conocer ayer información preliminar, obtenida a través de los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), donde se ha observado un aumento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos), junto a otros tipos de valores máximos registrados que son considerados altos para el volcán Villarrica.

"Adicionalmente, se han observado explosiones estrombolianas que generan emisiones de material piroclástico de tipo balístico en la zona proximal al cráter y dispersión del material fino, incandescencia y detección de anomalías térmicas. Lo anterior sugiere que el sistema volcánico ha evolucionado hacia una fase de mayor inestabilidad", informó el Sernageomin. 

Por lo anterior, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile aumentó el nivel de alerta a "Naranjo", el nivel previo al máximo nivel de alerta que es Rojo. Lo anterior significa que la zona de potencial afectación por peligros volcánicos es de un radio de 8 kilómetros desde el centro del cráter activo, según el siguiente mapa, sin considerar dentro de este radio la afectación que puedan causar lahares, aludes o deslizamientos de tierra, agua y barro:

Mapa de riesgo Sernageomin

Reducen perímetro de seguridad del Volcán Villarrica de 1 km a 500 metros

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.