INDH y Salud Mental Digna interponen acción legal contra unidad de psiquiatría del Hospital Regional
El escrito será presentado hoy ante la Corte de Apelaciones de Temuco y se originó tras caso de la joven usuaria que en mayo se escapó del Servicio de Pisquiatría del hospital regional acusando maltrato y vulneraciones de parte de funcionarios.
Hoy lunes a las 11:00 horas, el Instituto de Derechos Humanos y Salud Mental Digna (@saludmental.digna) interpondrán un recurso de protección a favor dos usuarios del Servicio de Psiquiatría del hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena quienes denunciaron graves vulneraciones a manos de funcionarios de la unidad durante este 2023.
El director regional de INDH, Federico Aguirre, explicó que el recurso se interpondrá "con motivo de denuncias que fueron recibidas por el instituto de partes de pacientes del Servicio de Psiquiatría del HHHA en junio de 2023 y de hechos que son público y notorios acaecidos este mismo año en la relación al mismo hospital y unidad".
En julio pasado, el INDH realizó observaciones en dependencias del cuestionado servicio del hospital, detectando varias irregularidades que, según la misma repartición estatal, "son constitutivos de una perturbación, amenaza y vulneración al derecho de integridad física y psíquica de las y los usuarios, por la falta de personal suficiente y capacitado para proporcionar una adecuada atención", explicó Aguirre.
Además, la investigación hecha por la INDH en dependencias del Servicio de Pisquiatría del HHHA también dio cuenta de la deficiente cantidad de actividades terapéuticas y de recreación para las y los pacientes, la ausencia de estrategias para atenuar el escalamiento de crisis psiquiátricas y el incumplimiento de protocolos en materia de contención física.
Por último, Aguirre detalló que el recurso de protección tiene como objetivo que el HHHA "declare como infringido el derecho de los y las pacientes de la unidad de salud mental y que la corte instruya medidas para terminar con dichas vulneraciones y que asegure el cumplimiento de las normas y protocolos que regulan la atención psiquiátrica considerando en ellos los estándares y criterios de instrumentos de calidad y derechos establecidos por la Organización Mundial de la Salud".
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.