Parte primera mesa de trabajo para vincular el turismo de la zona lacustre y costera

Con éxito se realizó el primer encuentro de vinculación turística, donde participaron diversos gremios, organizaciones turísticas, autoridades y organismos estatales, todos convocados por el diputado de La Araucanía Stephan Schubert.

Diputado Schubert y el turismo

Con el objetivo de generar un espacio de cooperación y encuentro entre actores estratégicos del turismo de la zona lacustre con la zona costera de la región de La Araucanía, se llevó a cabo este viernes el primer encuentro de vinculación entre ambas zonas, actividad que fue convocada por el diputado Stephan Schubert, quien planteó la necesidad de establecer vínculos, planificar y potenciar estrategias de productos turísticos que beneficien a  todas las comunas de la región. 

Tras el encuentro, el congresista comentó que “la  convocatoria ha sido buena y sobre todo el interés de trabajar en conjunto, de potenciar el turismo no sólo de un sector, sino que de toda la región. Se están organizando cámaras de comercio y turismo en las distintas comunas y ahora a  trabajar todos en conjunto aportando todos a que el turista visite y pueda conocer todo lo que hay en nuestra región".

En tanto, el director regional de Sercotec, Cristián Epuin, sostuvo que “me pareció tremendamente relevante, porque se quieren unir dos zonas muy turísticas con particularidades cada una de sus territorios y como Sercotec siempre vamos a estar del lado de las soluciones a los problemas. Sabemos que la industria turística también pasa por una dificultad, post pandemia y condiciones climáticas que han sido desfavorables, pero también el efecto de un volcán.  Seguiremos trabajando, es un inicio y esperamos grandes resultados a través del tiempo”.

El representante del gremio de turismo costa Agetac, Bernardo Castro, valoró que  “para nosotros esta convocatoria es una respuesta para la costa, que estábamos anhelando hacer esta vinculación con la zona lacustre, tenemos mucho que aprender, ellos nos aventajan en turismo y está reunión de convocar ambos territorios ayuda mucho a la costa, que somos un turismo incipiente que puede crecer con el apoyo de la zona lacustre, nos va a permitir crecer, avanzar en la formalización y en muchos aspectos. Es una gran iniciativa y una gran respuesta”.

Finalmente, Julio Pablaza, director de la corporación de turismo de Pucón, recalcó que  “el turista no conoce de límites, el turista lo que quiere son experiencias y esa experiencia la tiene que encontrar en La Araucanía, para nosotros poder convertirnos en una comuna emisora que permita llevar a los turistas a dos horas a  tener diferentes experiencias y después regresar a Pucón, creo que es el objetivo y todos nos vemos beneficiados”. 

“Estamos muy contentos al punto que tenemos planeando realizar una segunda versión, por lo tanto creemos que se ha sembrado algo importante y lo mejor de todo es que todos podamos ganar y aportemos al crecimiento de la región”, culminó el diputado Schubert.

Diputado Schubert recibió en el Congreso a Alianza Cristiana y Misionera de Chile
Diputado Schubert pidió al Mineduc medidas ante pérdida de clases por paro de profesores

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.