Molestia entre vecinos de Temuco y Padre Las Casas por vuelos nocturnos de helicópteros
El comandante Jefe de la III Brigada Aérea, general Sergio Rojas, pidió tranquilidad y comprensión, ya que se trata del entrenamiento a pilotos para rescates ante emergencias.
Una gran cantidad de consultas han realizado lectores de AraucaniaDiario a través de redes sociales, luego de los vuelos rasantes o a baja altura de helicópteros, durante las noches de la semana pasada, en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
Se trata, según informó el comandante Jefe de la III Brigada Aérea de la FACH, general Sergio Rojas, de ejercicios de entrenamiento de pilotos experimentados, simulando posibles emergencias como evacuaciones aeromédicas, terremotos o inundaciones.
Lo anterior ha implicado sobrevuelos a baja altura y con un foco de seguimiento por parte de helicópteros. Por lo mismo, el oficial de la Fuerza Aérea pidió comprensión y tranquilidad, pensando en el bien mayor para estar entrenados ante alguna emergencia real.
“Nosotros necesitamos mantener este entrenamiento nocturno, que yo sé que causa molestia a gente que está descansando, pero les pido que entiendan. Esto es por un bien superior”, dijo el comandante Sergio Rojas.
Molestias
Dados los múltiples reclamos de los vecinos, el dirigente vecinal David Espinoza concurrió a la Base Aérea Maquehue, para conversar acerca de esta situación que les afecta en el Barrio Cautín, pero desde la FACH le indicaron que están en prueba de vuelos y que seguirán realizándose porque es parte de sus tareas.
"Fui personalmente a hablar a la base aérea Maquehue, les comenté lo molesto de esta situación y la respuesta fue que no van a parar, sin disposición a escuchar", señaló el dirigente.
Por su parte, los vecinos reclamaron que se les despierta en la noche, que los helicópteros pasan muy bajo o que su ruido es molesto. "El ruido era insoportable no permitía dormir", agregó David Espinoza.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.