Movimiento Pueblos Originarios por la Paz se cuadra con el "Apruebo"

Manifestaron que el actual proceso sí los escuchó y reconoce su existencia, derechos individuales y colectivos, sin confrontarlos con la población chilena.

El Movimiento Pueblos Originarios por la Paz, que convoca a los 11 pueblos indígenas, de Arica a Magallanes, reconocidos por el Estado de Chile; se ha sumó a la "Coordinadora de Movimientos Ciudadanos" y tomó la decisión de manifestar su postura "A FAVOR" para el próximo plebiscito del 17 de diciembre.

"Consideramos que este proceso sí ha escuchado, a diferencia del anterior, nuestras demandas ciudadanas en temas fundamentales que hemos planteado desde hace años, consagrando y promoviendo nuestras libertades, garantizado los derechos sociales, colocando el foco en la seguridad y reconocido nuestra existencia y derechos individuales y colectivos sin confrontarnos con el resto de la población chilena", dijo Hugo Alcaman Riffo, vocero del Movimiento Pueblos Originarios por la Paz.

De acuerdo a Alcaman, lo anterior debiera obligar a los grupos radicales a terminar la violencia imperante e iniciar un nuevo camino de diálogo. "... Que nos conduzca a la paz social y salir de los niveles de pobreza y bajo desarrollo humano en que actualmente nos encontramos", agregó el vocero.

"Por las razones expuestas consideramos que están todas las condiciones para aprobar esta buena propuesta de texto constitucional. ESTÁ BUENA ! ¡ VOTAREMOS A FAVOR !", puntualizó Hugo Alcaman. 

Cabe señalar que el Movimiento Pueblos Originarios por la Paz fue parte de las agrupaciones que en septiembre de 2022, se definió con contra del proyecto de nueva Constitucion, que finalmente fue rechazado. 

Celebracion plebiscito 4S 2022Hoy las organizaciones por el "Rechazo" celebran un año del 4/S

Te puede interesar

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.