
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Manifestaron que el actual proceso sí los escuchó y reconoce su existencia, derechos individuales y colectivos, sin confrontarlos con la población chilena.
La Región26/10/2023El Movimiento Pueblos Originarios por la Paz, que convoca a los 11 pueblos indígenas, de Arica a Magallanes, reconocidos por el Estado de Chile; se ha sumó a la "Coordinadora de Movimientos Ciudadanos" y tomó la decisión de manifestar su postura "A FAVOR" para el próximo plebiscito del 17 de diciembre.
"Consideramos que este proceso sí ha escuchado, a diferencia del anterior, nuestras demandas ciudadanas en temas fundamentales que hemos planteado desde hace años, consagrando y promoviendo nuestras libertades, garantizado los derechos sociales, colocando el foco en la seguridad y reconocido nuestra existencia y derechos individuales y colectivos sin confrontarnos con el resto de la población chilena", dijo Hugo Alcaman Riffo, vocero del Movimiento Pueblos Originarios por la Paz.
De acuerdo a Alcaman, lo anterior debiera obligar a los grupos radicales a terminar la violencia imperante e iniciar un nuevo camino de diálogo. "... Que nos conduzca a la paz social y salir de los niveles de pobreza y bajo desarrollo humano en que actualmente nos encontramos", agregó el vocero.
"Por las razones expuestas consideramos que están todas las condiciones para aprobar esta buena propuesta de texto constitucional. ESTÁ BUENA ! ¡ VOTAREMOS A FAVOR !", puntualizó Hugo Alcaman.
Cabe señalar que el Movimiento Pueblos Originarios por la Paz fue parte de las agrupaciones que en septiembre de 2022, se definió con contra del proyecto de nueva Constitucion, que finalmente fue rechazado.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.