Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Manifestaron que el actual proceso sí los escuchó y reconoce su existencia, derechos individuales y colectivos, sin confrontarlos con la población chilena.
La Región26/10/2023El Movimiento Pueblos Originarios por la Paz, que convoca a los 11 pueblos indígenas, de Arica a Magallanes, reconocidos por el Estado de Chile; se ha sumó a la "Coordinadora de Movimientos Ciudadanos" y tomó la decisión de manifestar su postura "A FAVOR" para el próximo plebiscito del 17 de diciembre.
"Consideramos que este proceso sí ha escuchado, a diferencia del anterior, nuestras demandas ciudadanas en temas fundamentales que hemos planteado desde hace años, consagrando y promoviendo nuestras libertades, garantizado los derechos sociales, colocando el foco en la seguridad y reconocido nuestra existencia y derechos individuales y colectivos sin confrontarnos con el resto de la población chilena", dijo Hugo Alcaman Riffo, vocero del Movimiento Pueblos Originarios por la Paz.
De acuerdo a Alcaman, lo anterior debiera obligar a los grupos radicales a terminar la violencia imperante e iniciar un nuevo camino de diálogo. "... Que nos conduzca a la paz social y salir de los niveles de pobreza y bajo desarrollo humano en que actualmente nos encontramos", agregó el vocero.
"Por las razones expuestas consideramos que están todas las condiciones para aprobar esta buena propuesta de texto constitucional. ESTÁ BUENA ! ¡ VOTAREMOS A FAVOR !", puntualizó Hugo Alcaman.
Cabe señalar que el Movimiento Pueblos Originarios por la Paz fue parte de las agrupaciones que en septiembre de 2022, se definió con contra del proyecto de nueva Constitucion, que finalmente fue rechazado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.