Diputados Schubert solicita al Gobierno intervención en establecimientos por hechos de violencia
Apoderados han denunciado incluso la existencia de bandas organizadas al interior de liceos, que se dedican a la venta de drogas y a cometer delitos.
Una nueva jornada de violencia se vivió en el Liceo de Aplicación, ubicado en la comuna de Santiago, donde sujetos con overoles blancos lanzaron desde el interior del recinto cerca de 100 bombas molotov a funcionarios de carabineros, siendo detenidas más de un centenar de personas entre adultos y menores de edad. A este hecho, se suma la brutal agresión que sufrió un profesor por parte de un alumno la semana pasada en San Ramón, quien quedó en estado grave, caso por el cual desde el gremio de profesores solicitaron al gobierno medidas urgentes para detener la violencia en los colegios.
“Una persona que porta armas, que porta armas de fuego, que usa molotov, que daña a otras personas es un delincuente. No podemos permitir que en este, ni en ningún liceo, sigan estos estudiantes que se dedican a hacer daño, que se dedican a delinquir en los establecimientos educacionales, si queremos mejorar la calidad, si queremos que nuestros alumnos reciban educación gratuita y de calidad, los delincuentes deben ser apartados de las aulas", planteó la diputada Karen Medina, ex asistente de la educación.
"Busquémosle un sistema de exámenes libres, algún sistema de entregarle la educación, pero basta que la delincuencia se tome nuestros liceos, nuestros colegios y perjudiquemos a todos los niños a causa de estos delincuentes”, agregó.
En tanto, el parlamentario Stephan Schubert, adelantó: “en la Comisión de Educación se lo vamos a mencionar al ministro Cataldo, quien se encuentra invitado en la comisión, porque acá necesitamos una respuesta ya, esto no solo está ocurriendo de manera aislada en este liceo, sino que se está generalizando a otros liceos del país, lo que es gravísimo”.
“Esto es gravísimo y da cuenta ya de lo que venía diciendo Don Claudio Vargas (apoderado Liceo de Aplicación), quien viene señalando que aquí lo que ocurre es un adoctrinamiento político, una ideologización fuerte, pero no educación al interior de los establecimiento educacionales. Este gobierno lleva dos años con un discurso de la no violencia, pero no hemos visto una intervención real y efectiva respecto de esta muestra, de lo que está ocurriendo en este liceo, pero también en otros liceos de nuestro país”, recalcó Schubert.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.