WTE Araucanía bloquea a AraucaniaDiario de su cuenta en Twitter

La decisión del proyecto de incineración de basura que se desea instalar en Lautaro obstaculiza la Libertad de Información. El Comité de Ministros deberá votar durante diciembre si aprueba o rechaza su construcción dentro del radio urbano de la ciudad.

WTE Araucania bloquea a AraucaniaDiario

"Artículo 1º.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, constituyen un derecho fundamental de todas las personas. Su ejercicio incluye no ser perseguido ni discriminado a causa de las propias opiniones, buscar y recibir informaciones, y difundirlas por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan, en conformidad a la ley", Ley 19.733, sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo.

No es fácil informarse en Chile, menos aun si no se tienen los recursos para hacerlo. Así, los medios de comunicación constituyen un pilar fundamental de nuestra Democracia, a la hora de saber qué está pasando, qué nos afecta y cómo.

Si no fuera por la prensa, escrita y digital, por la radio y la televisión, no nos habríamos enterado del desastre ecológico que habría significado la construcción de Dominga -rechazado por el Gobierno del Presidente Boric- o en este caso, de los efectos adversos que tendría en La Araucanía, la autorización de la planta para quemar basura, WTE Araucanía.

Y es la propia Ley la que garantiza el derecho a la información, no obstante los esfuerzos de los titulares de los proyectos de inversión, a su vez, de desinformar. "Se reconoce a las personas el derecho a ser informadas sobre los hechos de interés general", dice la ley ya enunciada.

La libertad de información comprende en primer lugar el derecho a acceder a la información en poder de organismos públicos, lo que es propicio para las democracias participativas, el desarrollo sostenible y el buen gobierno. Ello permite el escrutinio público, la supervisión, la participación y el empoderamiento.

Por otro lado, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicó el informe número 21 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y advirtió que Chile se encuentra en una situación problemática en la materia, al bajar de la posición 31, donde estaba en el año 2017, al lugar 83 del ranking sobre libertad de prensa.

Bloqueo de WTE Araucania

Fue esta semana que una periodista de nuestro medio se percató, al revisar información sobre el proyecto WTE Araucanía y lo que los propios empresarios informan a través de distintas plataformas, como es su página web, Instagram, Facebook y Twitter (X), que nuestra cuenta estaba bloqueada justamente para acceder a información o visualizar las publicaciones que los titulares del proyecto realizan en esta última red social.

Lo anterior será informado a la Secretaria General de Gobierno como un obstáculo a la Libertad de Información.

Incinerador "ejemplar" para WTE Araucanía contaminó 410 municipios en Francia
En Francia advierten no consumir huevos por contaminación de planta WTE

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.