
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
La decisión del proyecto de incineración de basura que se desea instalar en Lautaro obstaculiza la Libertad de Información. El Comité de Ministros deberá votar durante diciembre si aprueba o rechaza su construcción dentro del radio urbano de la ciudad.
La Región09/12/2023"Artículo 1º.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, constituyen un derecho fundamental de todas las personas. Su ejercicio incluye no ser perseguido ni discriminado a causa de las propias opiniones, buscar y recibir informaciones, y difundirlas por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan, en conformidad a la ley", Ley 19.733, sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo.
No es fácil informarse en Chile, menos aun si no se tienen los recursos para hacerlo. Así, los medios de comunicación constituyen un pilar fundamental de nuestra Democracia, a la hora de saber qué está pasando, qué nos afecta y cómo.
Si no fuera por la prensa, escrita y digital, por la radio y la televisión, no nos habríamos enterado del desastre ecológico que habría significado la construcción de Dominga -rechazado por el Gobierno del Presidente Boric- o en este caso, de los efectos adversos que tendría en La Araucanía, la autorización de la planta para quemar basura, WTE Araucanía.
Y es la propia Ley la que garantiza el derecho a la información, no obstante los esfuerzos de los titulares de los proyectos de inversión, a su vez, de desinformar. "Se reconoce a las personas el derecho a ser informadas sobre los hechos de interés general", dice la ley ya enunciada.
La libertad de información comprende en primer lugar el derecho a acceder a la información en poder de organismos públicos, lo que es propicio para las democracias participativas, el desarrollo sostenible y el buen gobierno. Ello permite el escrutinio público, la supervisión, la participación y el empoderamiento.
Por otro lado, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicó el informe número 21 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y advirtió que Chile se encuentra en una situación problemática en la materia, al bajar de la posición 31, donde estaba en el año 2017, al lugar 83 del ranking sobre libertad de prensa.
Fue esta semana que una periodista de nuestro medio se percató, al revisar información sobre el proyecto WTE Araucanía y lo que los propios empresarios informan a través de distintas plataformas, como es su página web, Instagram, Facebook y Twitter (X), que nuestra cuenta estaba bloqueada justamente para acceder a información o visualizar las publicaciones que los titulares del proyecto realizan en esta última red social.
Lo anterior será informado a la Secretaria General de Gobierno como un obstáculo a la Libertad de Información.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.