
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La decisión del proyecto de incineración de basura que se desea instalar en Lautaro obstaculiza la Libertad de Información. El Comité de Ministros deberá votar durante diciembre si aprueba o rechaza su construcción dentro del radio urbano de la ciudad.
La Región09/12/2023"Artículo 1º.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, constituyen un derecho fundamental de todas las personas. Su ejercicio incluye no ser perseguido ni discriminado a causa de las propias opiniones, buscar y recibir informaciones, y difundirlas por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan, en conformidad a la ley", Ley 19.733, sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo.
No es fácil informarse en Chile, menos aun si no se tienen los recursos para hacerlo. Así, los medios de comunicación constituyen un pilar fundamental de nuestra Democracia, a la hora de saber qué está pasando, qué nos afecta y cómo.
Si no fuera por la prensa, escrita y digital, por la radio y la televisión, no nos habríamos enterado del desastre ecológico que habría significado la construcción de Dominga -rechazado por el Gobierno del Presidente Boric- o en este caso, de los efectos adversos que tendría en La Araucanía, la autorización de la planta para quemar basura, WTE Araucanía.
Y es la propia Ley la que garantiza el derecho a la información, no obstante los esfuerzos de los titulares de los proyectos de inversión, a su vez, de desinformar. "Se reconoce a las personas el derecho a ser informadas sobre los hechos de interés general", dice la ley ya enunciada.
La libertad de información comprende en primer lugar el derecho a acceder a la información en poder de organismos públicos, lo que es propicio para las democracias participativas, el desarrollo sostenible y el buen gobierno. Ello permite el escrutinio público, la supervisión, la participación y el empoderamiento.
Por otro lado, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicó el informe número 21 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y advirtió que Chile se encuentra en una situación problemática en la materia, al bajar de la posición 31, donde estaba en el año 2017, al lugar 83 del ranking sobre libertad de prensa.
Fue esta semana que una periodista de nuestro medio se percató, al revisar información sobre el proyecto WTE Araucanía y lo que los propios empresarios informan a través de distintas plataformas, como es su página web, Instagram, Facebook y Twitter (X), que nuestra cuenta estaba bloqueada justamente para acceder a información o visualizar las publicaciones que los titulares del proyecto realizan en esta última red social.
Lo anterior será informado a la Secretaria General de Gobierno como un obstáculo a la Libertad de Información.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.