Condenan a Luis Tranamil a 32 años de cárcel por asesinato del cabo Eugenio Naín

La condena es menor a la que solicitaba el Ministerio Público y la familia, que esperaban una sentencia de 45 años. El TOP lo condenó como coautor del asesinato, además de homicidio frustrado de carabinero en servicio de sus funciones y homicidio frustrado al conductor de un camión que circulaba por la ruta el día de los incidentes.

El 20 de octubre de 2020 a la hora del almuerzo, la esposa del entonces cabo segundo Eugenio Naín recibió una lamentable noticia: su esposo había sido asesinado luego de un operativo al que haba acudido con un oficial de la institución. Ninguno de los dos carabineros portaba el equipo reglamentario para este tipo de operativos, que precisamente protege la zona del cuello, recibieron Naín un disparo precisamente esta zona, lo que terminó con su vida.

Lienzo Libertad a Luis Tranamil - TOP TemucoLuis Tranamil es declarado culpable en calidad de "coautor" del homicidio del ex cabo Eugenio Naín
Luis Tranamil27 meses en prisión preventiva lleva acusado de disparar al suboficial mayor Eugenio Naín
Viuda de Eugenio Nain.Las desgarradoras palabras de la viuda del carabinero asesinado en Metrenco Eugenio Nain Caniumil
Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.Se confirma que Cabo Eugenio Nain fue asesinado con arma de guerra

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.