
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Desde su defensa acusan a la fiscalía regional de no cumplir con su obligación de entregar todos los antecedentes que existan en la investigación efectuada en su contra. Ayer lunes se volvió a suspender la audiencia de preparación de su juicio oral.
La Región06/06/2023El miércoles 10 de marzo de 2021, Carabineros detuvo a Luis Tranamil Nahuel, uno de los presuntos autores del homicidio consumado del excabo Eugenio Naín -hoy suboficial mayor-, quien falleció luego de recibir un certero disparo en el cuello, mientras -sin la indumentaria requerida- procedía a despejar una barricada instalada en el sector de Metrenco, en plena Ruta 5 Sur.
El imputado por la fiscalía regional es hermano del machi Fidel Tranamil, uno de los comuneros mapuche falsamente acusados en la "Operación Huracán" y ambos han participado activamente -junto a su familia- de movilizaciones y reivindicaciones, como la toma del "Seminario Mayor", donde fue detenido junto a su madre. Asimismo, se le sindica como uno de los líderes de la Weichan Auka Mapu (WAM), sin que hayan evidencias para aquello.
Sobre el juicio a su hermano, Fidel Tranamil dijo: "El debido proceso ya está demostrado desde el momento en el que se detuvo, del momento en que se allanó la comunidad y que se le empezaron a montar pruebas con testigos protegidos de una acusación que no tiene responsabilidad".
"Hoy día lo que está pasando aquí es netamente parte de la presión política que está ejerciendo el Gobierno de Chile en este caso, no solamente el gobierno de Boric, sino de distintas administraciones ...", agregó.
Para Tranamil, la causa de su hermano y de otros comuneros mapuche del sector se debe a que se opusieron a la construcción de al linea de energía que planeaba construir la empresa Besalco en el lugar. "Las comunidades del sector de Metrenco, del sector de Maquehue nos paramos contra el mega proyecto de Besalco, que era una subestación que querían meter ...", puntualizó.
"Respecto a la audiencia de preparación de juicio oral de Luis Tranamil, informamos lo siguiente: Considerando de que Luis fue acusado en el mes de enero del año 2022, es decir, hace un año y medio, y a pesar de encontrarse hace 27 meses en prisión preventiva, aún no se ha podido realizar su audiencia de preparación de juicio oral, producto de múltiples dilaciones en atención, principalmente, al incumplimiento de la Fiscalía en su obligación de entregar todos los antecedentes que existan en la investigación efectuada en su contra", comunicaron desde la comunidad de Luis Tranamil.
"Es del caso señalar que el pasado 2 de mayo se suspendió por última vez dicha audiencia, en esta ocasión debido a que la jueza Ruth Martínez no quiso acceder a la recusación amistosa solicitada por la defensa en el mes de abril. Dicha recusación se interpone por la defensa de Luis pues consideró que la magistrada carece de la imparcialidad necesaria para conocer de una audiencia tan importante al haber emitido calificaciones tales como que “es inaceptable que la defensa cuestione la legalidad de las resoluciones judiciales o la labor del ministerio público”", agregaron.
"En vista de lo anterior entonces, se esperó la resolución de la Corte respecto de la inhabilidad planteada, la que demoró más de un mes y que recién con fecha 3 de junio, fue resuelta en el sentido de rechazar la recusación planteada por la defensa de Luis", explicaron.
"Dado que esta resolución se dio a conocer recién el día de hoy, es decir, a dos días de comenzar la preparación de juicio que había sido programada para este lunes 5 de junio, y paralelamente a la resolución de la corte, el tribunal de Garantía resolvió dejar sin efecto la decisión de iniciar la preparación de juicio este lunes 5 de junio, es por ello que en definitiva la audiencia de preparación de juicio oral se encuentra suspendida y hasta ahora no tiene fecha programada", finalizaron.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.