General de Ejército luego de ataque en Carahue: "impunidad no va a haber"

La semana pasada una patrulla de militares se enfrentó a tiros con desconocidos que cortaron un camino aledaño a la carretera de la Costa, entre Tirúa y la región.

Ejercito - El Alma de Ser Soldado

Luego de no informar los hechos durante varios días y que la propia Coordinadora Arauco Malleco (CAM) lo dijera, el Ejército reconoció que había existido enfrentamientos en el sector de Coi Coi, en la carretera de la Costa, que une Carahue con Tirúa.

Los hechos habrían ocurrido entre el pasado martes 19 y jueves 21 de diciembre, al exterior de un predio que es reclamado por una comunidad mapuche apoyada por la Coordinadora Arauco Malleco, lugar en el que desconocidos derribaron árboles impidiendo el normal tránsito de vehículos.

De acuerdo a la versión oficial, los efectivos militares fueron alertados por esta situación -que la CAM dice ocurría desde el martes-, acudiendo un carro blindado del Ejército para realizar el despeje del camino, siendo recibidos a disparos, por lo que debieron repeler el ataque con sus armas de servicio.

Al respecto, el nuevo jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general de Ejército Ricardo Duarte, reconoció lo ocurrido y señaló que no habrá impunidad. "Recibió disparos esta patrulla, ya que estaba el camino cortado y la patrulla disparo conforme a las reglas de enfrentamiento, hizo uso de su arma y posteriormente se retiró ... impunidad no va a haber, los antecedentes se pasaron al Ministerio Público y está en el proceso de investigación", dijo el general.

CAM informa que comunidades no permitieron el ingreso del Ejército a predio en toma
Diputado Jouannet critica actuar del Ejército en ataque a Carabineros en Pidima

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.