FUAS: Más de 18 mil estudiantes de la región quedaron preseleccionados para gratuidad y becas en Educación Superior
Los estudiantes podrán acceder a los beneficios estudiantiles una vez matriculados en una institución de educación superior.
Este martes se dieron a conocer los resultados de preselección a beneficios estudiantiles para el año académico 2024 de las y los postulantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y de quienes tuvieron beneficios el año pasado y podrían renovarlos.
A nivel país, de quienes completaron el FUAS, hay más de 266 mil jóvenes que quedaron preseleccionadas(os) para acceder por a la Gratuidad o a las becas. De estos, 213 mil son jóvenes que ingresarán por primera vez a una institución de educación superior, mientras que cerca de 52 mil son personas que ya estaban estudiando en 2023.
Respecto de las cifras regionales, la seremi Marcela Castro Armijo detalló “En la región de La Araucanía, 18.533 estudiantes quedaron preseleccionados para acceder a Gratuidad o becas. De estos, 15.870 corresponden a postulantes que ingresarán por primera vez a la educación superior, mientras que 2.663 son personas que ya estaban estudiando el año 2023”
Desde el Mineduc se indicó además de las y los estudiantes que ya cuentan con preselección de beneficios, cerca de 85 mil deberán realizar el proceso de evaluación socioeconómica en la institución en la que se matriculen, que es una etapa adicional requerida cuando la información entregada por las y los estudiantes a través del formulario FUAS debe ser complementada con nuevos antecedentes.
Es importante destacar que la preselección es una instancia de carácter informativo, puesto que, para obtener finalmente algún beneficio, la o el estudiante debe matricularse en una institución de educación superior, y los resultados de la asignación serán informados el próximo 6 de marzo.
En esta etapa, las y los estudiantes pueden saber si, además de los requisitos socioeconómicos, cumplen con los requisitos académicos para acceder a gratuidad, becas y/o créditos. Para revisar esta información deben acceder al sitio web https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login, ingresar su RUT y revisar los resultados.
Próximas etapas
El siguiente paso es que las y los estudiantes que ya han llenado los formularios FUAS se matriculen, para así ocupar efectivamente sus beneficios.
¿Cómo hacerlo? Quienes estén preseleccionadas(os) para la gratuidad deben matricularse en una institución adscrita a gratuidad; quienes hayan sido preseleccionadas(os) para una beca deben matricularse en una institución acreditada; y para acceder al Fondo Solidario deben ingresar a una universidad del Consejo de Rectores que cuente con ese crédito. Con respecto a la preselección del Crédito con Garantía Estatal (CAE), la información se debe revisar directamente en el sitio web de Comisión Ingresa (www.ingresa.cl).
Es importante recordar que desde el 15 de febrero al 14 de marzo hay una segunda convocatoria para completar el FUAS y postular a los beneficios estatales para quienes no lo hicieron en el primer periodo. Quienes deseen postular deberán ingresar al sitio www.fuas.cl y llenar el formulario.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.