MOP inaugura nuevo servicio de Agua Potable Rural para vecinos de Vilcún

El nuevo APR beneficiará a los sectores rurales de Viluco, Vega Redonda y Collin, donde habían esperado cerca de 10 año para su instalación..

Inauguración APR Viluco-2

Cerca de 3 mil millones de pesos, invirtió la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, en las obras de construcción del Servicio de Agua Potable Rural Viluco, Collin, Vega Redonda, en la comuna de Vilcún. Autoridades de Gobierno encabezadas por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza; la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huilipan; la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, junto a la Alcaldesa Katherine Migueles y vecinos beneficiarios, inauguraron las nuevas instalaciones de este sistema de Agua Potable.

Las obras inauguradas, es parte del trabajo de dirigentes y habitantes, que por años han estado gestionando la necesidad por contar con este vital elemento en sus casas, la que proyecta mejorar las condiciones de vida y de salud a más de 1.500 habitantes. El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo que, “se está cumpliendo con una deuda pendiente con los habitantes de este sector, especialmente comunidades mapuche y por sobre todo con el sector rural de la comuna de Vilcún. Es por eso que hoy día estamos muy contentos porque ya hemos realizado la inauguración oficial de este servicio de Agua Potable, pero más allá de tubos y cemento, este proyecto representa dignidad y calidad de vida”.

“Contar con agua potable al interior de las casas, que sea continúa, durable y de calidad es un privilegio, y proyectos de este tipo son los que queremos ir trabajando y es una prioridad que nos han pedido nuestro presidente Gabriel Boric, con lo cual se acortan la brechas existentes entre el sector rural y urbano”, aseguró el seremi del MOP.

Por su parte, Marcelina Larenas Millan, dirigenta del comité de Agua Potable, declaró su alegría con este proyecto. “Hace 9 años que esperábamos contar con agua potable y habían sectores que en verano no tenían agua y gracias a Dios, hoy contamos con este elemento que es de vital importancia, la que mejora la calidad de vida, es un tremendo avance tener agua dentro de las casas, especialmente para niños y adultos mayores; en definitiva es un gran beneficio y el que hay que cuidar”, aseveró la dirigenta.

Finalmente la Alcaldesa de Vilcún Katherine Migueles, expresó su alegría y agradecimientos por todo el trabajo que se realizó en este proyecto y donde hoy después de casi 10 años se ve concluido un anhelo que se traduce en este nuevo sistema de agua potable rural y que es tan vital para el bienestar de todos los habitantes de este sector”, comentó la autoridad comunal.

Vivianne Fernández, Directora de Obras Hidráulicas, explicó que, “esta iniciativa ha considerado la construcción de una red de impulsión y distribución de agua, construcción de un estanque de hormigón de 25 metros de altura y que tiene capacidad para almacenar 200 metros cúbicos de agua. Se incluyen las respectivas interconexiones hidráulicas, instalación de arranques domiciliarios, construcción de caseta de tratamiento y control, entre otras obras de importancia”,

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.