Formalizan a carabineros que dispararon al lonco Curamil
Los cinco miembros de fuerzas especiales lo habrían perseguido y disparado con una escopeta antidisturbios, impactando con 18 perdigones en distintas partes del cuerpo de la autoridad tradicional mapuche.
Desde la Alianza Territorial Mapuche (ATM), comunicaron que el 13 de febrero de 2024, en el Juzgado de Garantía de Lautaro, se desarrolló la audiencia de formalización de la investigación en que el Ministerio Público comunicó a cinco funcionarios de la Fuerzas Especiales de Carabineros, la investigación que se lleva en su contra por los delitos de apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación, cometidos en perjuicio del Lonko Alberto Curamil Millanao.
Los hechos investigados ocurrieron el 29 de abril de 2021, en las cercanías de la Comunidad Koyam Montre de Perquenco, cuando tras la realización de una protesta en la ruta 5 Sur, los imputados Ronald Mittersteiner Burgos, Francisco Medina Larrondo, Iván Galdames Smith, Juan Bastida Echevarría y Juan Aguilera Miranda, todos Carabineros en servicio, iniciaron una persecución al vehículo que conducía Alberto Curamil disparando carabinas lanzagases y escopetas antidisturbios.
En este contexto, Bastida Echavarría habría disparado una carabina lanzagases impactando el proyectil en el vidrio trasero de la camioneta de la víctima, emanando gas lacrimógeno al interior de la misma lo que hizo que el Lonko Alberto Curamil descendiera, instante en el que los imputados Mittersteiner Burgos y Galdames Smith habrían disparado directamente hacia él con las escopetas antidisturbios que portaban, impactando un total de 18 perdigones en distintas partes de su cuerpo, ocasionándole lesiones que fueron calificadas clínicamente como menos graves.
Posteriormente y de acuerdo a la ATM, lo trasladaron hasta la 1° Comisaría de Lautaro donde los cinco Carabineros implicados habrían elaborado una declaración conjunta de funcionarios aprehensores, imputando conductas falsas a la víctima a fin de justificar el uso del armamento -para lo cual no se encontraban legalmente habilitados-; información que posteriormente sirvió como base para el Parte de Detención que fue entregado a Fiscalía y en virtud del cual se formalizó al lonko Alberto Curamil, por el delito de desórdenes públicos.
El Juzgado de Garantía de Lautaro decretó respecto de los imputados las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima, otorgando un plazo de investigación de 6 meses.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.