
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Los cinco miembros de fuerzas especiales lo habrían perseguido y disparado con una escopeta antidisturbios, impactando con 18 perdigones en distintas partes del cuerpo de la autoridad tradicional mapuche.
La Región16/02/2024Desde la Alianza Territorial Mapuche (ATM), comunicaron que el 13 de febrero de 2024, en el Juzgado de Garantía de Lautaro, se desarrolló la audiencia de formalización de la investigación en que el Ministerio Público comunicó a cinco funcionarios de la Fuerzas Especiales de Carabineros, la investigación que se lleva en su contra por los delitos de apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación, cometidos en perjuicio del Lonko Alberto Curamil Millanao.
Los hechos investigados ocurrieron el 29 de abril de 2021, en las cercanías de la Comunidad Koyam Montre de Perquenco, cuando tras la realización de una protesta en la ruta 5 Sur, los imputados Ronald Mittersteiner Burgos, Francisco Medina Larrondo, Iván Galdames Smith, Juan Bastida Echevarría y Juan Aguilera Miranda, todos Carabineros en servicio, iniciaron una persecución al vehículo que conducía Alberto Curamil disparando carabinas lanzagases y escopetas antidisturbios.
En este contexto, Bastida Echavarría habría disparado una carabina lanzagases impactando el proyectil en el vidrio trasero de la camioneta de la víctima, emanando gas lacrimógeno al interior de la misma lo que hizo que el Lonko Alberto Curamil descendiera, instante en el que los imputados Mittersteiner Burgos y Galdames Smith habrían disparado directamente hacia él con las escopetas antidisturbios que portaban, impactando un total de 18 perdigones en distintas partes de su cuerpo, ocasionándole lesiones que fueron calificadas clínicamente como menos graves.
Posteriormente y de acuerdo a la ATM, lo trasladaron hasta la 1° Comisaría de Lautaro donde los cinco Carabineros implicados habrían elaborado una declaración conjunta de funcionarios aprehensores, imputando conductas falsas a la víctima a fin de justificar el uso del armamento -para lo cual no se encontraban legalmente habilitados-; información que posteriormente sirvió como base para el Parte de Detención que fue entregado a Fiscalía y en virtud del cual se formalizó al lonko Alberto Curamil, por el delito de desórdenes públicos.
El Juzgado de Garantía de Lautaro decretó respecto de los imputados las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima, otorgando un plazo de investigación de 6 meses.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.