5 años y un día de presidio efectivo para autor de abuso sexual reiterado a menor de edad
El tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó, con costas, a I.A.G.A. a la pena única de 5 años y un día de presidio efectivo, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado y reiterado de abuso sexual de menores de 14 años de edad. Ilícito perpetrado entre 2017 y 2018, en la comuna de Melipeuco.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Adriana Knopel Jaramillo (presidenta), Luis Sarmiento Luarte y Patricia Abollado Vivanco (redactora)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en al menos una oportunidad, entre el 26 de enero de 2017 y diciembre de 2018, “(…) I.A.G.A., en el interior de su domicilio ubicado en sector Molulco de la comuna de Melipeuco, y en una leñera aledaña al mismo, realizó actos de significancia y relevancia sexual en contra de una niña, de entre 7 y 8 años al momento de los hechos. Tiempo después, un día de diciembre de 2018, el condenado, en el mismo domicilio y tras haber invitado a ese lugar a la segunda víctima, de 6 años al momento de los hechos, a buscar una honda o resortera, procedió a realizar actos de relevancia y significación sexual en su contra”.
El tribunal aplicó, además, a I.A.G.A. las penas accesorias especiales de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa, la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal, la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad, y la medida de protección de prohibición de visitar el domicilio, establecimiento educacional o lugar de trabajo de las víctimas y cualquier otro lugar en que se encuentren, por el término de 10 años.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.