Comuneros denuncian problemas con reparto interno de tierras en fundo comprado por la Conadi

16 personas estarían intentando quedarse con las 1.000 hectáreas adquiridas para 40 familias de la comunidad mapuche Antonio Peñaipil de Galvarino.

Conadi y compra de tierras

Una pugna se encuentran viviendo los integrantes de la comunidad mapuche Antonio Peñaipil de Galvarino, quienes denuncian que una familia de la colectividad pretende quedarse con todo el predio entregado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), según informó Biobiochile.cl.

Desde la comunidad aludida, ratificaron ante el Ministerio Público una denuncia por robo con violencia e intimidación, además de amenazas por parte de los acusados, quienes según informó la radio, serían al menos 16 personas integrantes de la colectividad, quienes pretenden quedarse con el predio que la Conadi adquirió para las 40 familias que fueron beneficiadas.

Fue el viernes pasado que un grupo radicalizado de la comunidad mapuche habría atacado a trabajadores que habían llegado el sector, ubicado a 13 kilómetros de Galvarino por la ruta desde Chol Chol, para desarrollar los trabajos que permitan la subdivisión del predio a las familias que les corresponde.

El terreno en cuestión abarca una extensión de alrededor de mil hectáreas del exfundo Gutiérrez, que Conadi compró y entregó a la comunidad Antonio Peñaipil.

Uno de los comuneros afectados, quien por temor a represalias pidió reserva de su identidad, aseveró que están atemorizados por lo que pueda ocurrir por cuanto parte de los comuneros, integrantes de una familia, ahora quieren quedarse con todo el predio.

Lo anterior pone en evidencia el reiterado problema que denuncian comuneros mapuche sobre la entrega "colectiva" de reviso por parte de la Conadi, donde por lo general los dirigentes tocan los mejores paños y una vez que fallecen los comuneros originales, la tierra no es heredada por los hijos o familiares, sino redistribuida entre los miembros de las directivas.

"Conadi miente": la protesta de comuneros ante lento avance de restitución de tierras
Denuncian a la Conadi por comprar tierras "en conflicto"
Director de la Conadi promete que ejecutará compra de tierras en "tiempo récord"



 

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.