Desde Temucuicui rechazan la realización del Censo 2024
Así, queda en entredicho la posibilidad de que ingresen censistas a esta zona de la región de La Araucanía, una vez más.
Desde la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, enviaron un comunicado manifestando que no permitirán que se realice el Censo 2024 en su territorio, debido a diversas razones que a continuación se señalan.
"La comunidad autónoma de Temucuicui, informa que, continuando con los lineamientos políticos y culturales mapuche, declara el absoluto rechazo al proceso de Censo que lleva desarrollando el actual gobierno y que en el contexto mapuche no es otra cosa de contar la pobreza y la marginalidad que la clase política, los colonos y las forestales tienen sumidos al pueblo mapuche", indicaron desde la mapuche.
"No participamos en este proceso que solo ayudara a continuar con las políticas asistencialistas, profundizando el modelo de saqueo y destrucción del territorio, perfeccionar sus políticas de represión y contención del movimiento mapuche. Ha sido histórica la resistencia que el territorio de Temucuicui ha desarrollado frente a estas acciones de asimilación y colonialismo", agregaron.
"Invitamos al pueblo mapuche a ser críticos frente a este tipo de acciones que solo busca continuar administrando la pobreza y la represión para el pueblo mapuche especialmente para las comunidades que luchan por restitución del territorio antiguo, esperamos que el Censo dé cuenta de las víctimas del genocidio mapuche, del robo de nuestro territorio antiguo, que se cuenten nuestros mártires, nuestros prisioneros políticos recién ahí podremos considerar un dialogo real con el estado", finalizaron en el comunicado.
Cabe mencionar que no es primera vez que no se permite el ingreso de sensistas a esta zona de la región de La Araucanía.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.