Gendarmería realiza allanamientos simultáneos en todas las unidades penales de La Araucanía
Nuevos procedimientos de registros y allanamientos se realizaron en 11 recintos penitenciarios de la Región de La Araucanía.
La operación simultánea se enmarca en la política de combate contra las bandas delictuales, que operan al interior de los recintos carcelarios, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de Gendarmería de Chile.
En los operativos se incautaron un total de 13 celulares, 5 chips, 2 cargadores, 60 armas corto punzantes, 2 elementos contundentes de fierro, 69,7 grs de cannabis sativa, 3,5 grs. de clorhidrato de cocaína y 4 envoltorios de papel con sustancias verdes que están a la espera de los resultados de la prueba de campo respectiva.
Cabe destacar que participaron 297 funcionarios de las distintas unidades penales incluyendo personal de las Unidades de Servicios Especiales Penitenciarios USEP y del Equipo de Canes Adiestrados ECA, quienes fortalecieron el procedimiento.
Al respecto el Director Regional de La Araucanía Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “este tipo de operativos los hemos realizado en forma periódica, logrando incautar un número importante de todo tipo de elementos que pueden alterar el régimen interno y poner en riesgo la seguridad de las unidades penales. Como Institución estamos comprometidos con el combate al crimen organizado, el cual opera tanto fuera como dentro de los recintos penitenciarios. Incautar esta gran cantidad de elementos prohibidos nos permite, además, aumentar la seguridad de las unidades penales, protegiendo a las personas privadas de libertad, al personal e incluso a la comunidad. Esto deja en evidencia el control que tiene Gendarmería de Chile en cada uno de los Establecimientos Penitenciarios”.
“Este tipo de operativos es parte de un plan integral que permite mejorar las condiciones de habitabilidad dentro de los recintos carcelarios, pudiendo existir un espacio adecuado para la reinserción social; lo que va en beneficio directo de la seguridad pública. Actualmente un alto porcentaje de las personas que egresa del sistema penitenciario vuelve a cometer un delito. Si logramos optimizar las condiciones para que disminuya la reincidencia, estaremos contribuyendo con la seguridad pública del país” señaló el Director Regional.
Por su parte el Jefe Operativo Regional Teniente Coronel Rafel Rojas Cid recalcó: “estamos muy satisfechos con lo logrado a nivel regional, ya que estos procedimientos benefician la seguridad integral de los establecimientos, impactando positivamente en nuestros funcionarios y en la población penal. Son operativos que se vienen planificando con rigurosidad permanentemente. Aprovecho de felicitar y agradecer a la totalidad de los funcionarios y funcionarias que han participado en este tipo de procedimientos, ya que sin su trabajo, profesional y abnegado, no sería posible contar con este beneficioso resultado”.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.