
Gendarmería reinaugura sala de ventas en el centro de educación y trabajo de Angol
Espacio permite comercializar productos agrícolas trabajados por personas privadas de libertad, como parte de su proceso de Reinserción Social.
Espacio permite comercializar productos agrícolas trabajados por personas privadas de libertad, como parte de su proceso de Reinserción Social.
Actividad se enmarcó en el 32° Aniversario del Centro Especial de Adiestramiento Canino.
La actividad fue liderada por Gendarmería de Chile, la cual se realizó en pleno corazón de Temuco y cuyo objetivo es promover la Reinserción Social.
Internos de la Unidad Penal de Victoria participaron de un innovador proyecto que busca hacer tomar conciencia de la contaminación por plástico.
Nuevos procedimientos de registros y allanamientos se realizaron en 11 recintos penitenciarios de la Región de La Araucanía.
La Universidad de la Frontera y Gendarmería de Chile firmaron un convenio de colaboración con foco en la Reinserción Social y aporte a la Seguridad Pública.
Los miembros de la Coordinadora Arauco Malleco cumplieron 50 días en huelga de hambre y denuncian que les prohibieron las visitas por 15 días.
Funcionarios evitaron que un imputado lograra evadir la custodia y darse a la fuga desde Tribunales.
Ambas instituciones trabajarán en forma colaborativa en materias de seguridad, tanto de los usuarios como el personal de Gendarmería.
Los gendarmes de La Araucanía además trabajaron temas de Derechos Humanos y se abordo la aplicación del Convenio N° 169 de la OIT, en casos de población perteneciente a pueblos indígenas.
La recepción de antecedentes de las personas interesadas será hasta el 28 de agosto y la selección de los tutores se concretará el 1 de septiembre.
Jornada se realizó en el marco del Plan de Salud Mental dirigido a funcionarios y funcionarias de la Región.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.