Funcionarios evitaron que un imputado lograra evadir la custodia y darse a la fuga desde Tribunales.
Ambas instituciones trabajarán en forma colaborativa en materias de seguridad, tanto de los usuarios como el personal de Gendarmería.
Los gendarmes de La Araucanía además trabajaron temas de Derechos Humanos y se abordo la aplicación del Convenio N° 169 de la OIT, en casos de población perteneciente a pueblos indígenas.
La recepción de antecedentes de las personas interesadas será hasta el 28 de agosto y la selección de los tutores se concretará el 1 de septiembre.
Jornada se realizó en el marco del Plan de Salud Mental dirigido a funcionarios y funcionarias de la Región.
El parlamentario señaló que la ley discriminaría a los gendarmes quedarán en una situación de “desmedro” respecto del resto de los funcionarios públicos, para los cuales el no denunciar una situación ilícita seguirá siendo simplemente una “falta”. El proyecto fue aprobado por la sala y pasó a su siguiente trámite en la Cámara de Diputados.
La decisión se adoptó tras realizar un allanamiento en el módulo F, luego de los incidentes del domingo 7 de mayo, donde Gendarmería acusa el "secuestro" de tres de sus funcionarios. Fueron enviados a Rancagua, Bíobío y Puerto Montt.
A través de una reunión de coordinación se establecieron las principales acciones de trabajo conjunto para fortalecer la seguridad pública de la Unidad Penal de Temuco y sus alrededores.
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y le ordenó a Gendarmería de Chile que -en un plazo de 2 meses- debe reparar y habilitar los servicios sanitarios de los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
Los vehículos fueron construidos en Emiratos Árabes y serán destinados a la provincia de Cautín y Malleco. Cuentan con blindaje, neumáticos runflat (antipinchazos) y cámaras de vigilancia, entre otras características para el traslado seguro de internos y de los funcionarios de gendarmería en la región.
Pertenecerían a Gendarmería, Carabineros e incluso, al servicio de Salud Araucanía Sur. Los 10 detenidos pasaron a control de detención.
Toda la unidad se encuentra en cuarentena y con los correspondientes aislamientos para evitar la propagación de la enfermedad y las visitas se encuentran suspendidas.