
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Los miembros de la Coordinadora Arauco Malleco cumplieron 50 días en huelga de hambre y denuncian que les prohibieron las visitas por 15 días.
La Región30/01/2024Luego de que cumplieran 50 días en huelga de hambre y fuesen visitados por el Colegio Médico, los 5 huelguistas de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) denunciaron que les impusieron castigos por parte de Gendarmería de Chile. En particular, 15 días sin recibir visitas ni encomiendas.
"... informamos que Gendarmería de Chile, ha ordenado el castigo a los 5 PPM-CAM que se mantienen en huelga de hambre desde el 11 de Diciembre del 2023, dejándolos SIN RECIBIR VISITAS, NI ENCOMIENDA POR 15 DÍAS!", denunciaron desde la CAM.
"Siendo insuficiente la invisibilización que han hecho de esta protesta legítima de los comuneros, además, Gendarmería, a cargo del Ministerio de Justicia, castiga y hostiga a los PPM!", agregaron.
Desde Gendarmería no se confirmó la medida, pero es una de las alternativas que tiene la institución para lidiar con este tipo de medidas de presión.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.