Delegado presidencial resalta tendencia a la baja en hechos de violencia rural

Baja de hechos de violencia en la región en último año es del 35%.

Luego de concluida la cuarta Jornada de Trabajo Interregional de Delegaciones Presidenciales de La Araucanía y Biobío, que reunió durante el día viernes a las máximas autoridades regionales de gobierno, como los delegados presidenciales regionales y provinciales de Malleco, Arauco, Biobío, además de jefes de la Defensa Nacional, Fiscal Regional, jefes de Zona de Carabineros, PDI, directores de Gendarmería y autoridades policiales de la Macrozona Sur, es que se concluyó una clara tendencia a la baja en los hechos de violencia rural en La Araucanía.

Según información proporcionada por Carabineros, "tenemos una baja de hechos de violencia en la región de La Araucanía del 35%, pero esto se suma a otro trabajo, que tenemos un aumento en la detención de personas vinculadas a la violencia rural", señaló el delegado presidencial José Montalva y, de acuerdo a los datos del Ministerio Público y de Fiscalía, en relación a casos ingresados como hechos de violencia rural, "tenemos una disminución del 64% y tenemos un aumento de detenidos pasados a control de detención del 7%”, añadió.

En la reunión las autoridades analizaron y abordaron la situación que se vive en la zona sur del país, específicamente los Estados de Excepción de ambas regiones.

Además, se trató la coordinación del trabajo entre las distintas instituciones para enfrentar el crimen organizado que opera en ambas regiones.

Hablamos de cada una de las estrategias y las tácticas que se están llevando a cabo en el territorio con un solo gran objetivo, que es generar la posibilidad de que se desarrollen las vocaciones productivas propias de cada territorio, que salgamos de los índices de pobreza de la región y que logremos mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes, entendiendo que es un habilitante y un mínimo para generar condiciones de inversión de generación de empleo y, por ende, de mejorar la calidad de vida de las personas, es que haya seguridad en todo el territorio”, señaló la autoridad regional.

Montalva fue enfático, que si bien, se transita por el camino que da resultados, el gobierno no celebra ni está satisfecho. 

Hemos logrado avances significativos, sin embargo, lo hemos señalado en forma muy clara, no estamos conformes, necesitamos seguir trabajando, profundizando, todavía falta mucho por hacer. Mientras sigan existiendo hechos de violencia en la región, de las características de las que hemos visto también en los últimos días, se hace claramente necesario seguir profundizando las estrategias”, sostuvo.

Diputado MelladoDiputado Mellado critica a autoridades por “celebrar” baja de atentados incendiarios en la Macrozona Sur
Bus quemado en PerquencoEncapuchados queman bus con personas adentro en nuevo atentado en La Araucanía

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.