
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Baja de hechos de violencia en la región en último año es del 35%.
La Región08/04/2024Luego de concluida la cuarta Jornada de Trabajo Interregional de Delegaciones Presidenciales de La Araucanía y Biobío, que reunió durante el día viernes a las máximas autoridades regionales de gobierno, como los delegados presidenciales regionales y provinciales de Malleco, Arauco, Biobío, además de jefes de la Defensa Nacional, Fiscal Regional, jefes de Zona de Carabineros, PDI, directores de Gendarmería y autoridades policiales de la Macrozona Sur, es que se concluyó una clara tendencia a la baja en los hechos de violencia rural en La Araucanía.
Según información proporcionada por Carabineros, "tenemos una baja de hechos de violencia en la región de La Araucanía del 35%, pero esto se suma a otro trabajo, que tenemos un aumento en la detención de personas vinculadas a la violencia rural", señaló el delegado presidencial José Montalva y, de acuerdo a los datos del Ministerio Público y de Fiscalía, en relación a casos ingresados como hechos de violencia rural, "tenemos una disminución del 64% y tenemos un aumento de detenidos pasados a control de detención del 7%”, añadió.
En la reunión las autoridades analizaron y abordaron la situación que se vive en la zona sur del país, específicamente los Estados de Excepción de ambas regiones.
Además, se trató la coordinación del trabajo entre las distintas instituciones para enfrentar el crimen organizado que opera en ambas regiones.
“Hablamos de cada una de las estrategias y las tácticas que se están llevando a cabo en el territorio con un solo gran objetivo, que es generar la posibilidad de que se desarrollen las vocaciones productivas propias de cada territorio, que salgamos de los índices de pobreza de la región y que logremos mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes, entendiendo que es un habilitante y un mínimo para generar condiciones de inversión de generación de empleo y, por ende, de mejorar la calidad de vida de las personas, es que haya seguridad en todo el territorio”, señaló la autoridad regional.
Montalva fue enfático, que si bien, se transita por el camino que da resultados, el gobierno no celebra ni está satisfecho.
“Hemos logrado avances significativos, sin embargo, lo hemos señalado en forma muy clara, no estamos conformes, necesitamos seguir trabajando, profundizando, todavía falta mucho por hacer. Mientras sigan existiendo hechos de violencia en la región, de las características de las que hemos visto también en los últimos días, se hace claramente necesario seguir profundizando las estrategias”, sostuvo.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.