Candidato a contralor nacional visita La Araucanía

La opción impulsada por el Partido Socialista viene a la inauguración del año académico de la Universidad de La Frontera y hablará de los desafíos pendientes a la reforma del sistema político chileno.

De acuerdo a un reportaje del diario La Tercera, las negociaciones para definir al nuevo contralor general de la República, nuevamente se habrían estancado luego de que la candidata que iba a proponer el Presidente Boric, Dorothy Perez, se hubiese descartado -entre otros motivos- luego de que se revelara su relación con Leonarda Villalobos, parte de la trama de mensajes y presuntos sobornos del abogado Luis Hermosilla. Por lo mismo, el nombramiento estaría "pausado".

Sin embargo, según La Tercera también hay una causa de índole más político en el congelamiento de la decisión: una incipiente negociación que involucra especialmente a Renovación Nacional (RN) y al Partido Socialista (PS) para vincular la definición de la Contraloría a las nominaciones de la Corte Suprema.

Y es que en la última semana habría surgido una oferta de parte de la bancada de RN, que estaría dispuesta a nombrar como nuevo contralor a un jurista ligado al socialismo, siempre y cuando tenga un currículum académico y profesional acorde al cargo.

Supremos de derecha

A cambio, señala La Tercera, el PS debería ceder para que la oposición proponga más ministros a la Corte Suprema que sean cercanos al ideario de la derecha. En los próximos meses el Senado debe resolver cuatro cargos del máximo tribunal (tres ministros y el fiscal), de los cuales ya hay dos vacantes.

Así, esta apertura de la derecha a nombrar un contralor socialista podría reactivar nombres que supuestamente habían sido desechados, como los académicos Juan Carlos Ferrada y Gabriel Osorio; el secretario de la Cámara, Miguel Landeros; o la misma subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, ya que la derecha habría tenido dificultades para convencer a profesionales afines. Una de las últimas cartas del sector era la subcontralora subrogante, Soledad Frindt, quien no habría aceptado postularse.

Visita a La Araucanía

Así las cosas, el abogado integrante de la Corte Suprema y académico de la Universidad de Valparaíso, Juan Carlos Ferrada, estará hoy en la inauguración del año académico de la Universidad de La Frontera, con la ponencia: "Del momento constitucional al momento institucional: los desafíos pendientes de reforma al sistema político".

En su exposición abordará lo que anunció está pendiente de modificar, según su visión, del sistema político nacional, a contar de las 11:00 hrs., en el auditorio Pablo Neruda la universidad.

UFRO TemucoContraloría detecta graves irregularidades en traspasos de la UFRO a su Fundación Fudea
Eduardo Hebel rector UFRORector de la UFRO estaría a favor de "reiniciar" un nuevo proceso constitucional

Te puede interesar

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.

Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"

El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.