Vocero de la CAM es encarcelado por su supuesta colaboración en "organizar" atentado
Rafael Pichún fue detenido en el terminal de buses de Santiago, cuando se aprestaba a viajar de vuelta a la región. Quedó en prisión preventiva en la cárcel de Temuco.
Luego de ser detenido en el terminal de buses Sur de la Región Metropolitana el pasado viernes, por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), Rafael Pichún Collonao, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue formalizado por su presunta participación en la "organización" de dos atentados incendiario ocurridos el 13 de octubre del año pasado, en el sector Quilleco de la comuna de Los Ángeles.
En la oportunidad se quemaron dos camiones forestales y luego, Carabineros se encontró con un grupo de personas a quienes fueron capturaron, sindicándolos como integrantes de la CAM. Entre ellos, fue detenido Bastián Llaitul, quien es sobrino del vocero histórico de la organización, Héctor Llaitul.
Rafael Pichún quedó en prisión preventiva, la que deberá cumplir en el módulo mapuche del Centro Penitenciario de Temuco, tras considerar el juzgado de garantía de Los Ángeles que su libertad implica un peligro para la sociedad.
Paulo Moncada, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI Los Ángeles, señaló que su detención se debe a la vinculación que pudieron establecer entre él y el grupo que participó en el atentado incendiario. "Esto se logró establecer gracias a la recolección y análisis de distintos medios de prueba, peritajes de nuestro laboratorio criminalística", añadió.
Sin embargo, el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco no habría participado directamente, sino que según la policía de investigaciones, "organizando" los atentados, sin precisarse cómo o de qué manera específica establecieron esta tesis de su participación.
Cabe señalar que semanas atrás Pichún ya había sido apresado ilegalmente, en base a una orden de detención de hace casi 20 años.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.