Constituyen primera mesa Regional de Agroseguros en La Araucanía

La instancia estuvo integrada por representantes del sector privado, de la pequeña agricultura, la SOFO  y el sector público, provenientes del INDAP, SAG e INIA.

Por primera vez en Temuco se constituyó la “Mesa de Trabajo Regional de Seguros Silvoagropecuarios”, integrada por diferentes representantes de los sectores público y privado para levantar las demandas de La Araucanía en materia de seguros silvoagropecuarios subsidiados por el Estado y trazar una hoja de ruta con la finalidad de actualizar y mejorar las coberturas de seguros presentes en la región.

La reunión contó con la participación de representantes  de la pequeña agricultura de la región y de los agricultores asociados a la Sociedad de Fomento Agrícola SOFO A.G.; y del sector público provenientes de la Seremi de Agricultura, del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y de Agroseguros.

Esta mesa funcionará en la región presidida por el seremi de Agricultura y contará con el apoyo permanente del equipo de Agroseguros. Al respecto, el seremi Héctor Cumilaf, destacó esta iniciativa precisando que “actualmente los seguros se deben ver como una herramienta más para el agro, sobre todo cuando trabajamos en un contexto de cambio climático, con vaivenes que generan incertidumbre en el trabajo que realizan nuestros agricultores y agricultoras, por lo tanto Agroseguros se viene a convertir en una herramienta eficaz para darles apoyo cuando existan ciertas situaciones complejas como puede ser una temporada de sequía, otra de exceso de lluvia, o bien algún otra situación que les afecte. Además, la Mesa de Trabajo Regional de Seguros Silvoagropecuarios que conformamos, nos permitirá trabajar en torno a nuestra realidad local, a nuestra realidad regional, haciendo que los seguros se adecúen a las necesidades y exigencias que tenemos nosotros como territorio y como región”, dijo el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

Demandas Regionales

El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, precisó que todos las y los profesionales regionales cumplirán una labor esencial para entregar orientación y asesoría a Agroseguros respecto al funcionamiento de los seguros en la región. “La idea de poner en marcha esta mesa de trabajo en Temuco es para revisar en forma permanente el diseño de los diferentes seguros para que se adecuen a la realidad de la región, particularmente dado los efectos del cambio climático. Queremos conocer las necesidades y demandas regionales para trazar una ruta de trabajo que permita seguir protegiendo su esfuerzo y su trabajo, dándoles una mayor resiliencia”, dijo la autoridad.

La Araucanía es la segunda región del país que más pólizas contrató de seguros silvoagropecuarios con subsidio estatal el año 2023, alcanzando las 4.163 pólizas, luego del Maule con 4.689. Para más información puede visitar la página www.agroseguros.gob.cl

Plan Cosecha Segura de Piñera sigue protegiendo las siembras
Seguro Apícola entrega 255 millones en indemnizaciones por daños ocasionados por la sequía

Te puede interesar

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.