Constituyen primera mesa Regional de Agroseguros en La Araucanía

La instancia estuvo integrada por representantes del sector privado, de la pequeña agricultura, la SOFO  y el sector público, provenientes del INDAP, SAG e INIA.

Por primera vez en Temuco se constituyó la “Mesa de Trabajo Regional de Seguros Silvoagropecuarios”, integrada por diferentes representantes de los sectores público y privado para levantar las demandas de La Araucanía en materia de seguros silvoagropecuarios subsidiados por el Estado y trazar una hoja de ruta con la finalidad de actualizar y mejorar las coberturas de seguros presentes en la región.

La reunión contó con la participación de representantes  de la pequeña agricultura de la región y de los agricultores asociados a la Sociedad de Fomento Agrícola SOFO A.G.; y del sector público provenientes de la Seremi de Agricultura, del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y de Agroseguros.

Esta mesa funcionará en la región presidida por el seremi de Agricultura y contará con el apoyo permanente del equipo de Agroseguros. Al respecto, el seremi Héctor Cumilaf, destacó esta iniciativa precisando que “actualmente los seguros se deben ver como una herramienta más para el agro, sobre todo cuando trabajamos en un contexto de cambio climático, con vaivenes que generan incertidumbre en el trabajo que realizan nuestros agricultores y agricultoras, por lo tanto Agroseguros se viene a convertir en una herramienta eficaz para darles apoyo cuando existan ciertas situaciones complejas como puede ser una temporada de sequía, otra de exceso de lluvia, o bien algún otra situación que les afecte. Además, la Mesa de Trabajo Regional de Seguros Silvoagropecuarios que conformamos, nos permitirá trabajar en torno a nuestra realidad local, a nuestra realidad regional, haciendo que los seguros se adecúen a las necesidades y exigencias que tenemos nosotros como territorio y como región”, dijo el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

Demandas Regionales

El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, precisó que todos las y los profesionales regionales cumplirán una labor esencial para entregar orientación y asesoría a Agroseguros respecto al funcionamiento de los seguros en la región. “La idea de poner en marcha esta mesa de trabajo en Temuco es para revisar en forma permanente el diseño de los diferentes seguros para que se adecuen a la realidad de la región, particularmente dado los efectos del cambio climático. Queremos conocer las necesidades y demandas regionales para trazar una ruta de trabajo que permita seguir protegiendo su esfuerzo y su trabajo, dándoles una mayor resiliencia”, dijo la autoridad.

La Araucanía es la segunda región del país que más pólizas contrató de seguros silvoagropecuarios con subsidio estatal el año 2023, alcanzando las 4.163 pólizas, luego del Maule con 4.689. Para más información puede visitar la página www.agroseguros.gob.cl

Plan Cosecha Segura de Piñera sigue protegiendo las siembras
Seguro Apícola entrega 255 millones en indemnizaciones por daños ocasionados por la sequía

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.