
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Más de 21 mil hectáreas de trigo se han cosechado con resguardo policial y militar en La Araucanía, lo que ha evitado extorsiones y robo de lo sembrado.
La Región27/02/2024Fue durante el segundo Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, que el entonces delegado presidencial para la Macrozona Sur Cristian Barra, ideó un sistema que terminara con las extorsiones, amenazas de quema de cosecha a cambio de trigo o derechamente, el robo de los camiones cargados de trigo, denominándolo Plan Cosecha Segura.
Y al asumir el Gobierno del Presidente Boric, continuaron con la idea, lo que permitió que el plan se perfeccionara y alcanzara a cubrir más hectáreas y a prevenir más robos y extorsiones. Claro que no lo dejaron con el nombre que el Presidente de derecha le había puesto y le cambiario a Plan de Seguridad Agroalimentaria, un nombre más enredado, pero a final de cuentas, lo mismo.
Así, las autoridades informaron que el plan presenta un 72% de avance y más de 21 mil hectáreas de trigo han sido cosechadas con resguardo policial y militar, durante lo que va de la temporada en la región de La Araucanía.
Al igual que cuando comenzó, lo que se hace es entregar protección a los trabajadores agrícolas que realizan dicha faena en los predios de la región, asnillo como las cosechas de los agricultores.
"Carabineros de la 1ª Comisaría COP Temuco continúan desplegados en distintos predios de la Provincia de Cautín en el marco del Plan de Seguridad Agroalimentaria, velando por el bienestar de trabajadores agrícolas durante la temporada de cosecha", puntualizó Carabineros a través de sus redes sociales.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.