
Plan Cosecha Segura de Piñera sigue protegiendo las siembras
Más de 21 mil hectáreas de trigo se han cosechado con resguardo policial y militar en La Araucanía, lo que ha evitado extorsiones y robo de lo sembrado.
Más de 21 mil hectáreas de trigo se han cosechado con resguardo policial y militar en La Araucanía, lo que ha evitado extorsiones y robo de lo sembrado.
Los sujetos ingresaron con una máquina cosechadora a un campo entre Lautaro y San Patricio, siendo sorprendidos en flagrancia. La estrategia fue implementada por el ex encargado de la Macrozona Sur Cristián Barra, en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera y esta administración decidió continuar con el plan.
El atentado fue reivindicado por la Coordinadora Arauco Malleco. Se desconoce porqué no funcionó el plan Cosecha Segura o no era resguardado por personal de Carabineros o del Ejército de Chile.
La estrategia para proteger a los agricultores mientras cosechan partió con el delegado Cristian Barra y desde ese entonces se ha ido implementando.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.